2014: El año para impulsar la automatización industrial

Tabla de Contenidos

Tras dos años donde las cifras de inversión y desarrollo en tecnologías de automatización parecieron estancarse, es espera que a lo largo de este año haya un crecimiento estima del 7%, lo que supondría unos ingresos totales a nivel mundial de USD $185,3 billones para el mercado de los equipos de automatización industrial.

Los segmentos y países más sólidos

Según el último reporte sobre el mercado de equipos de automatización industrial realizado por la firma IHS, los motores serán el segmento más importante con un 40% el mercado total, seguidos de los quipos de automatización con un 31% y equipos de transmisión de potencia con un 29%.

Adicionalmente se espera que la región de Asia-Pacífico lidere el crecimiento del sector, pero será EMEA (Europa, Oriente Medio y Afríca) quienes se queden con la mayor parte de los ingresos con USD $61,5 billones.

¿En dónde estará enfocado el desarrollo?

Por una parte se espera que se realicen nuevas innovaciones respecto a los controladores, no solo en términos de tecnología digital para el manejo de los equipos, sino también en ciberseguridad para la protección de la información. Adicionalmente, las soluciones electromecánicas tendrán un papel más relevante, desplazando varios de los accionamientos hidráulicos y neumáticos.

Sin embargo, la industria también tiene retos a nivel laboral, pues mientras el ingeniero que maneja los procesos tradicionales tiende a desaparecer, por ahora el mercado laboral no arroja la suficiente oferta de nuevos aspirantes que manejen las nuevas tecnologías y que puedan reemplazarlos.

 

Imagen cortesía de  Steve Jurvetson (Flickr.com), licencia CC BY 2.0