La actividad industrial durante el Estado de Alarma

Tabla de Contenidos

La autorización de la actividad industrial durante el Estado de Alarma estuvo limitada en las primeras semanas a las industrias esenciales. Ahora es posible operar, pero con determinadas condiciones.

Autorización de la actividad industrial durante el Estado de Alarma

La autorización de las actividades industriales es, en principio generalizada. Por lo tanto, no habría que solicitar un permiso especial para operar una vez que se ha entrado en la fase 0. Las limitaciones que se puedan dar a partir de la fase 0 están, más bien, relacionadas con la limpieza o con los desplazamientos.

1. Funcionamiento de la maquinaria

El funcionamiento de la maquinaria no está limitado. Eso sí, se reclama que en la mayoría de los casos se exige que se tomen medidas de desinfección. Esta es la manera de evitar que haya ningún problema ni infecciones entre compañeros. No en vano, si se trabaja en varios turnos, esta es una medida profilática fundamental.

Hay que tener en cuenta que este aspecto está vinculado a las circunstancias de cada máquina. En algunos casos, se podrá aplicar desinfectante y en otros no. La idea es conseguir la mejor producción sin dañar las máquinas.

2. Medidas de higiene

Las medidas de higiene y desinfección también tienen que servir para que las apliquen los trabajadores. En primer lugar, porque evitarán infecciones con el material. Por otra parte, porque también se limitarán los contagios entre los compañeros. Eso sí, se hace necesario disponer de mascarilla, guantes y lavar las manos con jabón antes y después del turno.

Es responsabilidad de la empresa facilitar las condiciones para que la actividad se pueda realizar de forma segura. No en vano, este es un cortafuegos fundamental para evitar problemas.

3. Desplazamientos

Los desplazamientos están limitados dentro de la provincia y este es uno de los principales problemas. En algunos casos, las autoridades permitirán desplazamientos interprovinciales, pero para ello hay que solicitar una autorización. Por otra parte, las personas que realicen el desplazamiento han de contar con un salvoconducto o autorización de la empresa.

En algunas comunidades, caso del País Vasco, se permiten de forma generalizada algunos movimientos interprovinciales durante la fase 1. De todas formas, hay que recordar que solo hasta la fase 3, denominada de nueva normalidad, se podrá hablar de una movilidad libre y generalizada.

Conclusión

La actividad industrial está permitida y, por lo tanto, puedes ponerte a renovar tu maquinaria si lo consideras oportuno. Eso sí, no estará de más que elijas bien el proveedor. No en vano, comprar bien es una de las principales claves para ganar más y mejor.

Maquiclick es el directorio de referencia para los compradores de maquinaria industrial. Encontrarás una base de datos con todos los fabricantes para que puedas elegir con criterio. Por otra parte, si eres fabricante de maquinaria, aquí conseguirás la visibilidad que necesitas porque el portal está enfocado a la visita de profesionales.

La información de que dispondrás es sumamente importante para que puedas conseguir tus objetivos. En consecuencia, es conveniente que eches un vistazo a los profesionales y compares posibilidades.