Las 5 claves para ahorrar energía eléctrica en tu industria

Tabla de Contenidos

La capacidad de ahorrar energía eléctrica es fundamental para todas las industrias. No en vano, este es uno de los principales costes corporativos. Aquí te ofrecemos claves prácticas para conseguirlo.

5 claves para ahorrar energía eléctrica (de verdad)

El ahorro energético es una de las políticas de competitividad de las empresas. Recuerda que este es uno de los costes que más encarecen la productividad. Esto es importante porque determinará e influirá en tus políticas.

Es importante, no obstante, aclarar que el ahorro energético no ha de ser nunca a costa de la calidad del trabajo. Lo que sucede es que, a veces, por pequeños gestos se gasta mucha más energía de la que necesitamos. El objetivo final es reducir la energía que utilizamos para generar una unidad de producto. Las siguientes políticas pueden ayudar:

1. Utiliza componentes de bajo consumo eléctrico

La adquisición de componentes de bajo consumo es uno de los puntos clave. En primer lugar, nunca deberías utilizar una bombilla incandescente si no es estrictamente necesario para la fábrica. Por otra parte, hay máquinas industriales que consumen menos energía o tienen dispositivos de autorregulación.

2. Controla el consumo energético de la fábrica

El control del consumo energético es otro de los puntos clave y tienes que contar con un protocolo para ello. Lo mejor que puedes hacer es seguir un control diario para comprobar si el consumo se ajusta a tus necesidades. Eso sí, piensa que no deberías dejar pasar mucho tiempo antes de actuar o corregir.

3. Adaptar el consumo eléctrico a las necesidades

Una de las premisas básicas es que el consumo energético se tiene que adaptar a tus necesidades cotidianas. La contratación de una determinada potencia o tarifa son elementos que te pueden ayudar a ahorrar dinero. Lo que sí has de tener presente es que esta es un arma de doble filo; si te equivocas, es posible que pagues un sobreprecio.

4. Introduce dispositivos inteligentes

Los dispositivos inteligentes son unos aliados de excepción para que puedas regular tu consumo energético. La extensión de Internet of Things (IoT) es una realidad y puedes conseguir que tus luces o máquinas estén conectadas a una terminal de internet o que se autorregulen ante determinadas situaciones.

5. Forma al personal en una utilización responsable de la electricidad

La formación del personal es siempre importante, pero es indispensable cuando se trata de administrar el consumo energético. Un trabajador tiene que estar informado de lo que puede y no puede hacer. Esta información, si se utiliza con criterio, será muy, pero que muy útil a largo plazo.

Conclusión

La posibilidad de ahorrar energía eléctrica marca la diferencia y te hace competitivo. En consecuencia, contar con máquinas que lo hagan más fácil se hace importante.

Maquiclick ofrece facilidades porque encontrarás un directorio de fabricantes. Si eres comprador y deseas comparar, este es el lugar de referencia para encontrar contactos. Por otra parte, si eres fabricante de maquinaria este es el lugar ideal para promocionarte.

¿Estás pensando en ser más eficiente? Entonces te interesará consultar el listado a tu disposición.