Los termómetros sin contacto son aquellos que permiten permanecer a una distancia segura del equipo e igualmente logra obtener lecturas precisas mediante un rango de temperaturas muy amplio, estos termómetros se originaron de la necesidad de estas mediciones en zonas de difícil acceso o en donde las temperaturas y condiciones no puedan mantenerse estables y representen un riesgo humano alto. Por lo general su uso más común es en actividades relacionadas con el manejo, utilización o producción de metales líquidos, vidrio, acero entre otros materiales.
Características de un termómetro sin contacto
Los termómetros sin contacto realizan las mediciones localizando la cantidad de energía emitida por un objeto, esta medición se conoce con el nombre de emisividad, y de allí se puede determinar su temperatura. El termómetro trabaja convirtiendo la medición de la energía de luz en una señal eléctrica. La medición de la temperatura de forma remota hace posible el trabajo en objetos en movimiento inclusive si esta rodeado por un campo electro magnético o esta colocada al vacío. Los termómetros también utilizan softwares especializados que permiten que los datos sean procesados con un margen sumamente mínimo de diferencias y esto hace que el resultado de la medición sea tan exacto, también el campo de visión es estrecho y su enfoque es manipulable a través del lente.
Además se les incorporan cubiertas de tipo industrial y protectores resistentes para el lente, lo que garantiza un máximo provecho de su utilidad y durabilidad; los termómetros sin contacto han contribuido en la evolución de las industrias cuyo trabajo es producir mediante la aplicación de calor reduciendo los daños y accidentes laborales considerablemente desde su salida al mercado.
Fuente: www.ebay.com