Los sistemas de control e información proporcionados por la tecnología que brinda Rockwell da paso a la Arquitectura Integrada que permite la optimizaciòn generalizada de la empresa ya que facilita el estudio y mantenimiento del rendimiento de todas las operaciones que se llevan a cabo, impulsa el acceso a la información y direcciona hacia una toma de decisiones mas acertada y oportuna, un aprovechamiento completo de la vida útil de las maquinarias y mobiliarios de inventario y estimular la actualización e innovación de los sistemas y procedimientos implementados.
ARQUITECTURA INTEGRADA
En la industria existen características que definen a las empresas lideres en diferentes ramos, y que han contribuido a su crecimiento, expansión, diversificaciòn, ramificación y competitividad dentro del comercio global. La arquitectura integral que es la que se especializa en alcanzar este éxito sigue parámetros en base a la funcionalidad de las aplicaciones para la sistematizaciòn, proyectos de alcance ante las posibilidades reales de la empresa, la utilización de las herramientas tecnológicas disponibles ajustables a su campo y el flujo constante de información y preparación humana para ir a la par con los avances en materia de automatizado.
La Arquitectura Integrada pone en la mesa la prioridad y los beneficios de maximizar los potenciales en cada área de la empresa que permitirán una mayor producción sin descuidar otros aspectos como el manejo de los recursos humanos, la calidad de los productos o servicios, el aprovechamiento de las instalaciones y la maquinaria en su totalidad, y la organización para la ejecución controlada de las actividades para mitigar errores y desviaciones de los objetivos de la empresa.
Fuente: discaf.co