La construcción y operación de las máquinas de moldeo por inyección, o máquinas de inyección como son conocidas también es relativamente simple. Pero los beneficios y los resultados son superiores a su complejidad.
Las máquinas de moldeo por inyección se componen de seis partes básicas. Los principales componentes de la máquina son: Una tolva, en donde se concentran las materias primas que se introducen en un barril, para el transporte del material a la unidad de calentamiento, en donde es derretido para convertirlo en un fluido que, por medio de una tobera es bombeado dentro del molde. A continuación pasa a una unidad de ajuste que lo solidifica y por medio de un eyector que expulsa el producto terminado.
¿Cómo operan las máquinas de moldeo por inyección?
Para producir un producto moldeado, la resina liquida se vierte en la tolva de la máquina de moldeo por inyección, en la cual también se descargan colorantes o tintas. Por efecto de gravedad la resina cae en un abril, en donde el proceso de calentamiento la funda hasta alcanzar el estado líquido.
Un mecanismo de inyección, por lo generar un tornillo o una pistola de martillo de movimiento alternativo, empuja el líquido en el molde. La pistola de martillo se utiliza cuando al menos el 20% de la cantidad del líquido se debe transportar a un molde, lo que indica que, con el contenido de la tolva apenas se producirían 5 unidades.
Una vez el molde determina la forma del producto acabado, y se enfría, de modo que convierte en sólido, un eyector lo separa del molde y lo expulsa, para tener un producto terminado.
Las máquinas de moldeo por inyección, presentan algunos problemas con el rendimiento, pero estos, generalmente son fáciles de resolver. En ocasiones se observa un exceso de materia prima, quemada, pero esto se puede prevenir mediante la reducción de la temperatura de la tolva o el tiempo de procesamiento.
Algunos problemas de deformación, se resuelven típicamente mediante el ajuste de la temperatura en la superficie del molde o el ajuste del molde. Revisar los niveles de humedad, la presión o la temperatura, puede corregir ciertas imperfecciones en la superficie del producto terminado.
Las máquinas de moldeo por inyección son muy utilizadas en la producción de juguetes, materiales didácticos, utensilios de plástico y todas aquellas piezas que se puedan fabricar con base en materias plásticas y que conformen un todo con una sola pieza.
Si deseas conocer estas máquinas por favor pincha aquí.