Aumentar las exportaciones: clave para superar la crisis

Tabla de Contenidos

Las cifras de producción para la industria española no son muy alentadoras, debido a la crisis que desde el año 2008 ha ido incrementando en el país. La producción industrial acumula un descenso mes tras mes, siendo así que en el primer trimestre de este año el descenso tuvo carácter medio del 7,5% respecto al mismo periodo de 2012 (según Reuters y EFE).

Aumentar las exportaciones: clave para superar la crisis

En este contexto de crisis, aumentar las exportaciones se convierte ahora en la clave para conseguir la recuperación de la industria española. El ejemplo ya lo tiene la industria del automóvil que hace grandes esfuerzos para ello, logrando exportar un 86% de su producción en el primer trimestre de 2013, en medio de la crisis.

Las oportunidades para aumentar las exportaciones del sector de automatización industrial

Los países emergentes, sobre todo los de Latinoamérica, son el mercado natural para el sector de automatización industrial. Con el aumento de salarios de los trabajadores chinos, las empresas latinoamericanas tienen la oportunidad de competir por el mercado de Estados Unidos.

México amenaza con sustituir la fabricación y manufactura de las grandes corporaciones americanas que fueron tercerizadas a China, por lo que es un mercado muy atractivo en este momento.

No obstante, otros mercados como Rusia, India, Brasil e incluso la misma China —que también está hambrieta de robots para bajar sus costos de producción— pueden ser atractivos para las empresas españolas.

Para aumentar la exportación

  1. Incremente los niveles de internacionalización: las ferias industriales pueden ser una gran oportunidad para exportar sus servicios. El éxito de este esfuerzo depende de la preparación iniciada meses antes del evento.
  2. Formación a sus empleados: Para tener éxito en el aumento de las exportaciones de la producción, el personal con que la industria cuenta debe estar totalmente actualizado y capacitado para saber afrontar los nuevos cambios.