Automatización con integración de robots

Tabla de Contenidos

Automatización con integración de robots

Cuando se toma la decisión de automatizar procesos mediante la integración de robots existen varios aspectos que se deben tener en cuenta para que los resultados posteriores en el largo plazo sean satisfactorios.

Para orientarnos sobre lo que debemos esperar de un robot es conveniente repasar la definición de la ISO, que dice que “EI robot industrial es un manipulador multifuncional, reprogramable, de posiciones o movimientos automáticamente controlados, con varios ejes, capaz de manejar partes, materiales, instrumentos especializados o herramientas a través de movimientos variables programados para la ejecución de varias tareas”.

En este orden de ideas, lo primero que debemos analizar es la facilidad con la que se puedan realizar cambios en el funcionamiento del robot. Esto incluye que las modificaciones que realice un operario en cualquier equipamiento tengan efectos inmediatos sobre el funcionamiento, y que sean fáciles de realizar, sin tener necesidad de llamar al fabricante para pequeños ajustes.

Otro principio que se debe cumplir es el que todas las operaciones de manejo de los robots de una misma área se puedan realizar de manera centralizada, tanto en situaciones normales como en contingencias. Esto se conoce como One Single Point of Operation, y es de vital importancia para lograr una operación eficiente.

También debe tenerse en consideración que siempre habrá necesidad de que uno o varios empleados realicen tareas con los robots, por lo que es aconsejable revisar muy bien la correcta ergonomía en las operaciones que se deban realizar. Esto hará que el personal acepte fácilmente la introducción de los robots, y que se disminuya el ausentismo a causa de enfermedades laborales.