Los módulos IO-Link Box de Beckhoff, ofrecen una gama muy amplia de protección IP 67 a la hora de establecer conexiones punto a punto directamente en el campo.Para ello, los módulos IO-Link Box toman como base el protocolo IO-Link normalizado conforme al estándar IEC 61131-9 una tecnología que, cuando se deben conectar sensores de especial complejidad, ofrece ciertas ventajas como sistema de comunicación.
Con los nuevos módulos IO-Link Box se pueden conectar con facilidad, a través de un cable de sensor simple, más señales del sensor de forma descentralizada y después transmitirlos recopilados al maestro IO-Link. Hasta ahora sólo se podían integrar un máximo de cuatro dispositivos a través de un maestro IO-Link.
Los módulos IO-Link Box IP 67 admiten todos los protocolos de comunicación que se utilizan habitualmente; no obstante su rendimiento óptimo, aprovechando totalmente la capacidad de rendimiento de Ethercad, se obtiene usando los módulos EtherCat-Box, con una conexión económica y flexible de sensores, que pueden ser, así como los actuadores, binarios y complejos.
Características
En los módulos IO-Link Box, la conexión entre los módulos y el maestro IO-Link se realiza por medio de una línea M12 (puerto de clase A) y en módulos en los que el consumo de energía es elevado, se puede utilizar una fuente adicional de alimentación por medio de un puerto de clase B; si se utiliza un cable industrial no blindado, se puede conseguir un cableado bastante económico.
Los módulos IO-Link Box están diseñados conforme a la especificación IO-Link V1.1, según la cual, el alcance de la conexión punto a punto es de 20 metros.
Fuente: infoplc.net
Imagen cortesía de: izaro.com