Cuando se habla de futuro, es normal referirse a ello como algo lejano, algo tardara tiempo en suceder y en un abrir y cerrar de ojos lo queramos o no el futuro se aparece frente a nosotros, los autos smart city así como las ciudades para las que fueron ideados tampoco pasaron por las cabezas de quienes vivían hace 50 o 60 años, en ese entonces todavía era posible ver al futuro algo lejos.
Hoy en día las personas y los robots no trabajan el uno sin el otros, sino que se complementan, en la industria automotriz este trabajo conjunto y preciso permite las salida constante de partes y carrocerías que formaran un conjunto pensado para el traslado seguro y de la manera más versátil para la gente.
Quien es el auto smart city?
El primer auto smart city fue presentado al mundo en la década de los 90, en ese entonces la versión coupe fue acompañada por una descapotable y una extrema, que solo sirvieron de muestra para comprobar la diversificación que podía tener el modelo, en ese entonces y aun hoy se considera una opción automovilística radical para muchos combina practicidad, tamaño eficiente y un concepto de seguridad integrada bastante particular que lo convierten en un automóvil como pocos.
Un agregado amigable de los autos smart city es que sus modelos utilizan en gran parte pintura en polvo que es menos perjudicial para el ambiente, ademas del lanzamiento en este nuevo siglo de las versiones eléctricas, y que aun con el avance que demuestran siguen estudiándose, modificándose y adaptándose no solo a las necesidades de los usuarios sino también del medio ambiente.
Fuente: iprofesional.com