Cad cam para industrias ¿qué es?

Tabla de Contenidos

Para aquellos que no lo saben, “Cad cam” hace referencia en español a  (CAD) “diseño asistido por computadora”, y (CAM) “fabricación asistida por computadora”. Ambos son sistemas que se utilizan para llevar a cabo diseños y fabricaciones de calzados, electrodos, control de calidad, etc., con el uso de una computadora que permite crear y satisfacer las necesidades de muchas empresas de diseño grafico, y manejo de bases de datos que busquen también controlar maquinas de manera computarizada.

Esta tecnología “CAD” fue ingeniada por Pierre Bézier; un ingeniero francés de “Arts et Mètiers ParisTech”, quien para el año 1966 con su programa UNISURF llevó a cabo los principios indispensables de este sistema. Actualmente el sistema “CAD/CAM” es visto como una disciplina única; mientras que cuando ambos métodos se crearon, los CAD en un principio eran una tecnología computarizada proveniente de la ingeniería pero los CAM por otro lado, eran vistos como una ciencia semiautomática que permitía el dominio de maquinas de manera numérica.

El diseño asistido por computadoras “CAD” es una herramienta computacional que beneficia a muchos diseñadores, arquitectos e ingenieros, con el uso de dos programas de dibujo 2D (utiliza entidades geométricas de forma vertical como polígonos, arcos, líneas y puntos para operar con una interfaz gráfica), y modelado 3D el cual permite añadir sólidos y superficies. Por otro lado, la fabricación asistida por computadora “CAM” es una tecnología que utiliza computadores para asistir en la manufactura de un producto. Se dice que el CAM forma parte  del sistema de control de calidad, administración, calendarización y planificación de procesos.

Usos del sistema “Cad Cam”

Los usos más comunes del sistema CAM son:

  • Fabricación y diseño de prótesis dentales
  • Inspección y control de calidad
  • Diseño de moldes y dados para fundición
  • Calendarización para robots industriales, control numérico y computarizado
  • Diseño de electrodos y herramientas para electro-erosión
  • Distribución de planta
  • Calendarización y planificación de procesos
  • Manejo de base de datos para fabricar y diseñar

Los usos más comunes del sistema CAD son:

  • Suprime la distinción entre planos originales y de copias
  • Incrementa la uniformidad de planos
  • Permite obtener animaciones, simulaciones y realizar análisis cinemáticas
  • Permite crear un modelo 3D que pueda ser visto desde cualquier lado
  • Los datos pueden ser trasladados a otros programas para obtener presentaciones, informes y cálculos.

Beneficios del sistema “Cad Cam”

Los beneficios principales del sistema CAM son:

  • Permite obtener servicios de producción y planificación con datos
  • Permite obtener una gestión correcta de los procesos, que verifiquen el uso eficaz de los datos
  • Permite crear y ubicar la puesta a punto de programas NC que faciliten la producción de un mecanizado eficaz.
  • Permite maximizar gamas completas de equipos de producción como: mecanizado de descarga eléctrica, alta velocidad y máquinas de tornado.

Los beneficios principales del sistema CAD son:

  • Facilitan la productividad
  • Permite mejorar la calidad de un producto
  • Reduce los altos costos de desarrollo de un producto
  • Brinda al diseñador una mejor vista del producto terminado
  • Disminuye los errores
  • Permite realizar prácticas más efectivas de diseño de productos, y a su vez permite utilizar de manera sencilla los diseños de datos.

¡Atrévete a utilizar estos sistemas para mejorar y facilitar la creación de tus productos y diseños!