Los criterios para calcular la obsolescencia de tu maquinaria

Tabla de Contenidos

La capacidad de calcular la obsolescencia de las máquinas es fundamental para realizar un buen uso de ellas. ¿Quieres saber cómo hacer esas cuentas? Entonces, no dejes de leer esta entrada.

Cómo calcular la obsolescencia de las máquinas

Lo cierto es que la mayoría de industrias, si funcionan bien, tienen que cambiar su maquinaria con una determinada periodicidad. La cuestión está en saber cada cuánto tiempo es necesario realizar esos cambios y poder calcular el valor que se va a extraer de cada unidad durante su vida útil. Al fin y al cabo, la utilización de las máquinas industriales no deja de ser una inversión.

Un problema recurrente está en realizar cálculos erróneos. Lo que acaba sucediendo, en la práctica, es que resulta más difícil tener una idea exacta. El resultado es que hay una mayor probabilidad de pérdidas por cálculos no realizados como correspondía.

La obsolescencia de la maquinaria industrial se puede calcular teniendo en cuenta varios criterios. Lo ideal es que se ponderen para reducir las probabilidades de cometer errores. Estos son los baremos más conocidos:

1. Duración de la vida útil

La duración de la vida útil es el criterio genérico que hay que valorar. Lo que sucede, a diferencia de otros casos, es que este es un valor a priori que puede cambiar, y mucho. En consecuencia, no está de más que lo tengas presente como base primaria que te permita hacer un cálculo aproximado a la realidad.

La mayoría de los fabricantes indican una duración media de la vida útil de la maquinaria. Esto sirve para que puedas tener una expectativa media en función de tu inversión y la productividad que esperas.

2. Cambios tecnológicos

Esta situación puede provocar cambios de calado, sobre todo en determinadas industrias como la informática. Los cambios tecnológicos pueden generar disrupciones y variaciones en la vida útil de determinada maquinaria. Por lo tanto, es otro motivo que conviene tener presente para hacer cálculos realistas.

3. Eficiencia en la productividad

La eficiencia es otro de los factores que hay que valorar, por dos motivos. En primer lugar, porque una máquina puede no funcionar al 100 % de su capacidad durante toda la vida útil. Por otra parte, porque los cambios tecnológicos pueden hacer que una máquina que era eficiente deje de serlo.

 

[cc_partner_form_h]

 

Como puedes ver, los factores tienen una interrelación. Por lo tanto, valdrá la pena que hagas una valoración genérica para evitar cálculos erróneos que te cuesten dinero.

Conclusión

Calcular la obsolescencia de una máquina te permitirá tomar decisiones con más seguridad. Una vez que sepas cuánto va a durar una máquina, convendrá también que elijas bien a la hora de comprar. No en vano, el precio sigue siendo uno de los principales aspectos.

Maquiclick pretende hacer la vida más fácil a industrias y compradores. A los primeros, les proporciona la visibilidad que necesitan para trabajar con normalidad. Los segundos dispondrán de un directorio de fabricantes para comparar y encontrar lo que necesitan.

Si quieres comprar una máquina para tu negocio y deseas comparar, esta es una buena opción. No dejes de consultar el listado de profesionales.