Los canales para comprar maquinaria industrial son relevantes porque sirven como guía a neófitos. Aquí vas a conocer las principales posibilidades, así como sus ventajas e inconvenientes.
Los principales canales para comprar maquinaria
Lo cierto es que existen distintos canales de compra en función del tamaño de la empresa, de las características de cada máquina y del coste. Es conveniente conocerlos todos para sopesar sus pros y sus contras.
Hoy hay, fundamentalmente, tres canales para comprar maquinaria industrial. En primer lugar, la adquisición directa al fabricante. La segunda opción es la compra a un distribuidor. Finalmente, la compra a empresas financieras o especializadas.
1. Compra directa al fabricante
La compra directa al fabricante no siempre es posible porque, para empezar, la empresa ha de aceptar esta posibilidad. Muchas compañías prefieren tener una red de distribuidores para poder llegar mejor a los clientes.
Las ventajas de la compra directa al fabricante son, fundamentalmente, dos. En primer lugar, la posibilidad de conseguir un mejor precio porque se eliminan intermediarios. Por otra parte, un servicio técnico de calidad y que difícilmente será mejorable. Estos dos motivos marcan la diferencia y no ha de extrañar que se les dé tanto valor.
Como se ha indicado antes, el principal problema de este canal es que no siempre es posible. En consecuencia, estará bien que hagas unas comprobaciones previas para ver si tienes esa opción.
2. Compra a distribuidores
Los distribuidores suelen monopolizar el mercado en determinados territorios y sectores. Si la empresa fabricante no vende directamente, esta es la opción que vas a tener que asumir.
La principal ventaja de un distribuidor es logística; no en vano, la proximidad permitirá solucionar incidencias relacionadas con la compra y el mantenimiento de la máquina. En algunos casos, también puede proporcionar facilidades de financiación en la compra. Esta situación se da, sobre todo, en empresas grandes o que fabrican maquinaria de un alto coste.
Hay que señalar que algunos distribuidores trabajan en exclusiva en una zona. Por lo tanto, no tendrás más remedio que comprar por este canal.
3. Compra a entidades financieras o especializadas
La compra a entidades financieras o especializadas puede parecer extravagante, pero tiene sentido. En especial, en los últimos años y como posibilidad para no tener que realizar desembolsos grandes.
Es importante que sepas que este supuesto puede ser favorable en los casos de financiación. Hay entidades y compañías que están especializadas en servicios de renting o leasing. En consecuencia, hay casos en los que esta alternativa es la correcta. Hay muchas compañías que, al tener varios productos vinculados con una entidad financiera, pueden conseguir condiciones favorables.
Las facilidades de financiación o la posibilidad de alquilar el dispositivo para después comprarlo son motivos que pueden hacer recomendable este canal. Por lo tanto, no lo deberías dejar de considerar.
Conclusión
Los canales para comprar maquinaria son relevantes porque, en muchos casos, inciden en el precio o en las garantías. ¿Buscas comprar directamente al fabricante? Maquiclick te facilita el trabajo. Aquí encontrarás un listado amplio de fabricantes para que puedas comparar y decidirte.