¿Como funciona una linea automática de producción?

Tabla de Contenidos

La linea automática de producción existe casi desde el mismo instante en que nació la revolución industrial, y aunque parezca increíble gracias a este método la industria y cada una de sus ramas es lo que es hoy gracias a estas lineas se agilizaron los procesos de producción, se aceleraron las revisiones y se permitieron mejoras en el método de trabajo de obreros y empleados disminuyendo también los trabajos pesados ya que la linea se encargo desde entonces en transportar cada pieza o producto terminado, el capital humano se dedicó entonces a la supervisión y mantenimiento de los equipos ademas de trabajo manual directo en ciertas áreas que requieren un mayor cuidado.

 

Procesamiento en linea automática de producción

La linea automática de producción permite que cada parte del proceso pueda ser planificado, la división en etapas evita cualquier riesgo de pasar por alto algún trabajo sobre el material o la materia prima, en un proceso controlado y bien organizado el producto final es optimo, por ello las lineas automáticas se encuentran presentes en casi todas las empresas y fabricas porque permiten solucionar e idear estrategias para el aumento de la producción sin generar contratiempos inesperados, ademas brindan orden ya que debido a su diseño lineal no hay amontonamientos y cada pieza va en su lugar.

Las lineas de producción aunque han evolucionado con el tiempo en tamaño, materiales y han tomado modificaciones en su diseño no dista mucho de los primeros en donde originalmente se trataba de una correa que giraba mediante una serie de roscas que conformaban una especie de mesa giratoria mientras cada pieza pasaba frente a un operario que fungía como supervisor y a la vez trabajaba a la par de la maquina en un proceso secuencial y repetitivo.

Fuente: nuevoleonenlinea.com