Comunicación industrial: la OPC-UA

Tabla de Contenidos

Las soluciones de comunicación industrial que permitan enlazar, de manera eficaz, a todas las maquinarias que conforman una planta de producción, han cobrado una gran importancia para la productividad de una fábrica. Por lo que las innovaciones en esta área están a la orden del día.

Tomando en cuenta esto fue por lo que PLCopen y OPC, desde el 2008, unieron fuerzas para crear mejores soluciones de comunicación para la industria. La primera de ellas, PLCopen está dedicada a proporcionar formas de mejorar la eficiencia de la automatización industrial, basándose en las especificaciones del lenguaje de programación IEC 61131-3; y OPC es un estándar de comunicación que favorece la interacción entre software individuales para que compartan datos.

Con la unión de sus esfuerzos, se creó la especificación OPC-UA, con la que se puede tener una comunicación más transparente e independiente de la red.

Características del OPC-UA de PLCopen y OPC

Una de las principales innovaciones del OPC-UA es la funcionalidad de cliente, del controlador IEC 61131-1. Las tareas que este controlador permite son:

  • Intercambio horizontal, de estructuras complejas de datos, con otros controladores sin importar el bus de campo utilizado.
  • Intercambio vertical con otros dispositivos con una llamda del servidos OPC-UA, en un sistema MES/ERP.
  • Permite que una línea de producción sea un activo independiente.

Son varias las empresas que adoptaron esta tecnología, como prototipo entre ellas están: BECKHOFF, B & R, Bosch-Rexroth y Omron. Se espera que se lanzarán productos que incorporen esta tecnología en los próximos años.

 

Imagen cortesía de Razor512 (Flickr.com) Licencia CC BY

Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter