El tema de la ciberseguridad en la automatización industrial es relativamente nuevo. Se ha hecho relevante ya que los avances de la tecnología que permiten tener un mayor control sobre los procesos industriales, también hacen vulnerables a las organizaciones de ser víctimas, por ejemplo, de hackers. Es por esto que surge la necesidad de aplicar mejoras en lo que se refiere a la seguridad industrial.
El 5 de febrero se llevará a cabo un evento al que se le llamó “La voz de la Industria: Revelación de vulnerabilidades en sistemas de automatización industrial”, lo convocan el Centro de Ciberseguridad Industrial de España.
Pregunta esencial del evento
Este evento, que tendrá lugar en España, tiene como objetivo llevar a la mesa la pregunta ¿Se deben divulgar abiertamente las vulnerabilidades de los sistemas de control industrial?, pregunta que ha generado opiniones encontradas; así como también discutir sobre el impacto que dicho conocimiento pudiera conllevar y llegar a conclusiones sobre la mejor manera de proteger estos sistemas de control.
Entre las actividades que se realizarán en este evento de ciberseguridad están:
· Simposio: La información más reciente sobre vulnerabilidades SCADA.
· Conferencia: La vigilancia digital 24 x 7. Gestión inteligente de vulnerabilidades.
· Conferencia: ¿Cómo se detectan las vulnerabilidades?
· Conferencia: Las vulnerabilidades descubiertas en el tráfico de red.
· Conferencia: Vulnerabilidades en sistemas y aplicaciones industriales.
· Mesa de debate: ¿Cómo deben publicarse las vulnerabilidades de sistema de automatización industrial?
Con este evento se pretende avanzar en el tema de la ciberseguridad industrial, haciendo que las organizaciones pueden implementar la automatización de una manera más segura.