Conoce la transformación de la cadena de suministro alimentaria

Tabla de Contenidos

La industria alimentaria se encuentra en plena transformación, siendo estos cambios necesarios para enfrentar los nuevos retos que se le presentan diariamente en el mercado, en especial por la saturación del empresas y productos alimentarios, lo que implica mayor competencia y ajustes de precios.

La única forma de competir frente a un mercado colapsado es con nuevos productos y/o mejores precios, pero la presión para reducir costos se ha incrementado notoriamente.

El ajuste de precio no puede disminuir la calidad del producto

Los ajustes de precios no deben enfocarse en reducir la calidad del producto, si bien se puede encontrar materia prima más económica no se pueden disminuir el estándar de calidad, ya que si es modificado lo más probable es los clientes dejen de comprar el producto, en aras a que esto no ocurra se plantea la transformación de la cadena de suministro alimentaria para disminuir los costos de producción y traslado.

Cambio de la cadena de suministro alimentaria

Como consecuencia de la ardua competencia, las empresas deben buscar otras alternativas enfocadas en la disminución de los costos de la cadena de suministro alimentaria, basado en un entorno colaborativo en la fase de distribución de los productos.

Para lograr lo anterior, se deben optimizar las redes de procesos productivos, tales como: proceso de planificación, automatización de transporte de materiales, colaboración inter-empresas, creación de nuevos modelos de organización y simplificación de transporte, así se logrará una notable disminución de gastos de suministros, ya sea de adquisición de la materia prima con la cual se va a trabajar o de la disposición del producto final que ya está listo para comercializar.

Imagen cortesía de Gastronomía (gastronomíaycia.com), todos los derechos reservados.