COTEC: I+D+I de España sigue preocupando

Tabla de Contenidos

En el último informe de COTEC sobre Tecnología e Innovación en España, se ha puesto una vez más en evidencia el deterioro causado por la crisis, aunque en esta ocasión no todos los sectores se  han visto tan golpeados.

En efecto, algunas industrias han dado muestras de inversión en I+D e innovación a pesar del impacto económico, pero el sector público es el que ha llevado la peor parte en comparación a sus similares en el resto de Europa.

 

Una inversión que pierde el ritmo

Cuando se habla de I+D+I no solo se está haciendo referencia a la renovación de maquinaria y equipo, sino adicionalmente a todos los procesos de investigación que se realicen para optimizar los procesos.

Sin embargo, COTEC ha señalado que la renovación también debe estar ligada a los investigadores, pues estos se están haciendo cada vez más viejos, lo que a futuro implicaría el riesgo de perder el empalme de los adelantos realizados.

Otro aspecto clave del informe sobre Tecnología e Innovación en España fueron las cifras. Por ejemplo, el gasto español  en I+D ha caído un 4,2% desde 2008, mientras que en países como Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Polonia se ha incrementado en un 16,4%.

Por otro lado, también se ha visto un impacto en la proporción de inversión entre el sector público y el privado. Este último aportó el 53,2% del gasto en España, mientras que en los anteriores países citados (excepto Polonia), el aporte se consolida por encima del 60%.

Además de señalar el aumento de la brecha entre España y el resto de Europa, el informe de COTEC también destacó que la convergencia que se venía presentando desde 1994 perdió todo su impulso desde 2009, un año después de que empezara la crisis.

 

 

Imagen cortesía de Cotec (Cotec.es), todos los derechos reservados.