¿Cuándo se puede hablar de automatización industrial?

Tabla de Contenidos

¿Qué es la automatización industrial?

La automatización industrial es un elemento o sistema de computadora que se lleva a cabo con el fin de ejercer domino sobre procesos industriales y maquinarias. Esta cubre la instrumentación industrial, la cual se encarga de los transmisores de campo, los sistemas de transmisión y recolección de datos, los sensores, los sistemas de supervisión y control y las aplicaciones de software en un tiempo real con el fin de controlar y revisar las operaciones que se hacen en los procesos industriales y plantas.

Objetivos de la automatización industrial

Ahora que ya sabemos que la automatización industrial se usa cuando se controlan maquinas que realizan operaciones industriales, podemos decir que uno de los objetivos esenciales de ésta herramienta industrial es la de producir un producto en grandes cantidades y con el menor tiempo a fin de disminuir los precios y asegurar una calidad uniforme en cuanto a los productos.

Se dice que la automatización industrial se da debido a la unión de varias tecnologías; uno de estos ejemplos es la instrumentación, que permite tomar medidas de variables de una materia en cuanto a sus líquidos, solidos, estados y gases. La olehidraulica, los servos y la neumática se encargan del movimiento, y además permiten la realización de esfuerzos físicos como (cambiar un objeto de un lugar a otro, o desplazar una bomba), así pues los sensores se encargan de lo que sucede en el proceso, donde se ubica en un punto específico lo que ocurre con el mismo, y donde se ubica el momento para dar paso al siguiente punto; los sistemas de comunicación unen todas las partes y los Controladores Lógicos Programable (PLC), son aquellos que tienen como tarea tomar el control de que el proceso se realice en secuencia, por ello la toma de decisiones se hace con una estructura previamente escogida, así se encarga de que el proceso realice cada paso. A esto se le agregan el uso de otras tecnologías como la telemetría, la robótica y el vacío, entre otros.

¿Dónde se encuentra esta automatización industrial?

Se dice que la automatización industrial se da en distintos sectores de la economía, sobretodo en:

  • Productos Farmacéuticos
  • Productos Químicos
  • Fabricación de Alimentos
  • Automotriz
  • Plásticos
  • Industria Grafica
  • Telecomunicaciones

Además, una automatización decente se puede encontrar en otros sectores donde también producen altos beneficios.  Cabe destacar que la automatización industrial no solo tiene que ver con la fabricación de productos o con máquinas, sino que también se puede aplicar a la gestión del manejo de la información, de servicios o procesos y mejoras de cualquier proceso donde se pueda mejorar el diseño, mantenimiento, contratación, instalación y comercialización.

Niveles de automatización industrial

De igual forma, se dice que un sistema de control se forma por distintos niveles de automatización que se producen desde un mínimo de 3 hasta un máximo de 5. Estos se denominan:

  • Nivel de campo
  • Nivel de control
  • Nivel de supervisión
  • Nivel MES
  • Nivel ERP