El marketing industrial o de empresas tiene algunas diferencias y similitudes con el de consumo. Sin embargo, el fin es el mismo. Ambos buscan la mejor manera para promocionar un producto o servicio. A continuación se enumera todo lo que hay que saber de cada categoría de marketing nombradas.
Diferencias entre el Marketing B2B y B2C
Es importante diferencias el tipo de mercado. El B2B posee clientes potenciales en cantidades más reducidas que el de tipo B2C.
El marketing B2C tiene la desventaja que por su nombre es difícil recordarlo o ser reconocido por los consumidores. Sin embargo, con el advenimiento de los procesos generados por el CRM esta tendencia está modificándose. El B2B es importante que los potenciales clientes estén identificados.
En cuanto a la relación, el marketing B2B tiene la particularidad de tener mayor estabilidad, duración e intensidad. La relación es muy cercana y siempre está orientada para ser compleja y de largo plazo.
El tipo de comprador también es muy distinto. El B2B tiene estrategias enfocadas al marketing tradicional porque el comprador es activo. En cambio, en el B2C es un consumidor pasivo e influyen en gran parte las redes sociales que van mutando.
Los mercados del marketing B2B están concentrados y tienen la particularidad de dominar la estabilidad en la relación proveedor comprador, que tiene una intensidad tan gran de que se evita el cambio.
Los canales de distribución también varían. El B2B tiene intermediarios entre el comprador y el proveedor.
Las relaciones del marketing B2B tienen mayor flexibilidad. En cambio, en el B2C es normal realizar cambios al producto o al precio.