El diseño de maquinarias industriales es el punto de partida para la construcción de máquinas. Y antes del diseño, se hacen unas valoraciones a tener en cuenta para guiar ese diseño. A pesar de que cada tipo de máquina debe tener unas características únicas, hay unas líneas generales sobre el proceso que deben aprenderse y aplicarse.
Diseño de maquinarias industriales: lo que se busca
Hay unas características principales que se deben tener en cuenta a la hora de llevar a cabo un nuevo diseño. De ello dependerá la validez y viabilidad de éste, a saber:
- Debe ser funcional. cumplir con su necesidad propuesta y con las expectativas del cliente
- No debe suponer un riesgo. Es decir, debe ser seguro. El peligro debe eliminarse cuando se pueda y reducirse al mínimo cuando no. También incluir medios para la
protección así como medidas e instrucciones adecuadas para su uso. - Se busca confiar en la fiabilidad de la maquina. Esto supone que no debes fallar durante un tiempo estipulado y a un nivel de confianza determinado.
- Debe ser útil. El cliente potencial debe quererlo, y la maquina debe ser «amigable» para el usuario.
- Competitivo. A nivel de mercado debe resultar atractivo. Eso se consigue con una formula de calidad y precio acordes.
- Su fabricación debe ser lo más correcta y rápida posible. A ser posible, se pide que el diseño sea adecuado para la producción en serie de la maquina. Esto a su vez influye con la característica de competitividad.
- Se puede comercializar. Tanto el diseño, como el servicio de control y reparación debe poder venderse para crear un flujo de dinero y puestos de trabajo en el mercado industrial.
Diseño de maquinarias industriales: lo que se ha de tener en cuenta
Hay muchas propiedades finales de la maquinaria que tener en cuenta en el proceso de creación. Entre ellas:
- Resistencia a: esfuerzos, distorsión, deflexión, rigidez, desgaste, corrosión, fricción…
- Seguridad para el usuario. El apartado de seguridad es muy importante. Se deben diseñar máquinas lo más seguras posibles. A pesar de eso, siempre hay riesgos al usar maquinaria industrial.
- Costo. Se ha de buscar el menor coste para los mejores materiales. Es decir, se ha de encontrar un equilibrio entre calidad y precio.
- Peso. La maquinaria industrial es pesada, pero siempre se ha de intentar reducirlo por temas de transporte.
- Vida. En relación con la resistencia que se busca, también debe buscarse que una máquina tenga la mayor vida útil posible.
- Ruido. Una de las protecciones más utilizadas en la industria son los cascos o auriculares. Cuanto menos ruido menor será el daño al operario.
- Otras propiedades: Forma, tamaño, control, mantenimiento, responsabilidad legal, y reciclado.
Metodología a seguir para el diseño de maquinarias industriales
Los pasos a seguir, para conseguir un producto mecánico, son los siguientes:
- Planteamiento inicial del proyecto. Se debe decidir por qué se ha de hacer la maquinaria.
- Búsqueda, selección y análisis de información. Hay que llevar a cabo una documentación previa de todo lo que conlleva el diseño.
- Creatividad y selección de alternativas de diseño. Se llevarán a cabo reuniones de brainstorming.
- Desarrollo del diseño y sus alternativas. Primero se harán las síntesis y análisis 2D. Después la retroalimentación y mejoras y por último la síntesis y análisis 3D.
- Realización de prototipos.
- Optimización y realización del producto.
En Maquiclick somos profesionales de la maquinaria industrial. Consúltanos tus dudas, estaremos encantados de asesorarte en con más dudas de diseño de maquinarias industriales.