La domótica a nivel industrial no está muy explorada ya que la automatización se prioriza y se aplica, sobre todo, en el avance tecnológico de las máquinas para realizar el trabajo de forma más eficiente. La domótica es la automatización de viviendas o edificios de cualquier tipo aunque sobre todo se conoce en las viviendas. Es por eso que, en las fabricas industriales en las que haya una gran cantidad de personas, podría ser útil, ya que la larga jornada laboral es un tiempo en el que estar a gusto para incrementar la productividad y la eficiencia.
Domótica a nivel industrial
En la domótica se hablan de 5 tipos distintos de ámbitos en los que mejora. Solo mencionaremos las partes de la domótica que funcionarían a nivel industrial en caso de ponerse en marcha: 4. Algunas de ellas están implementadas de otra forma, pero muchas no. Las ordenaremos de mayor a menor importancia.
Domótica a nivel industrial: Seguridad
La premisa de este ámbito es proteger las instalaciones, las máquinas y las personas que allí trabajen. Puede ser tanto de robos o accidentes.
Contra los robos, la mayoría de lugares tienen alarmas antiintrusión, cámaras de seguridad o detectores volumétricos o perimetrales. También se pueden instalar cierres de persianas, seguros y cerraduras. La automatización de estos puede ser para prevenir tanto la entrada de un caco como su salida con el botín. Las persianas de cierre puntual pueden cerrarse a una hora determinada o por una aviso. Si se quiere disuadir la entrada, también existen simuladores de presencia, aunque no son tan eficientes en fabricas que no estén abiertas 24 horas.
En cuanto a los accidentes, actualmente sí que se tienen muchas de las medidas como detectores y alarmas de incendio, de inundaciones y escape de agua, de fuga de gas o de monóxido de carbono. También es bueno contar con teleasistencia y alertas médicas para una facilitar la ayuda.
Domótica a nivel industrial: Ahorro energético
El ahorro energético, por definición, suele ser más una buena gestión de la energía utilizada y no solo utilizar menos. En fábricas esto solo se puede conseguir si la máquina ya usa la energía de forma eficiente. Este aspecto sí está bastante implementado ya que de no estarlo supondría mucho gasto. De todas formas, cada vez que buscan más soluciones eólicas para además ser ecológicos.
Domótica a nivel industrial: Comunicaciones
Introducir mejores telecomunicaciones dentro de una fabrica es fácil y puede ser de una gran ayuda. Mantener una conexión abierta entre todo el personal haría que ordenes e información llegasen mucho más rápido. Tener intercomunicaciones entre departamentos con delegados asignados es bueno.
Se pueden recibir informes de consumo y costes a tiempo real y gestionarlos desde una central.
Domótica a nivel industrial: Confort
Aquí es donde más se escatima y, donde convendría hacer una buena inversión.
En el apartado de iluminación, la automatización también significa ahorro de energía eléctrica. Aquí entra el apagado y encendido general y de ciertos puntos en ciertos momentos o bajo unas circunstancias como sensores de movimiento. La cantidad de luz también se puede regular según el nivel de luminosidad del ambiente.