Para que un negocio tenga éxito, debe haber un análisis previo, ya que esto permite que el empresario conozca y defina sus expectativas. Antes de iniciar un proyecto, se debe conocer a profundidad el mercado, los proveedores y el desarrollo del producto o servicio, así se tendrá una clara visualización de las ventajas y desventajas a las que se puede enfrentar.
Cada sector se desarrolla de forma diferente. En el caso de la industria de la automatización, el sector enfrenta muchos retos pero al mismo tiempo muchas oportunidades. La automatización de procesos de producción requiere de una importante inversión —lo que puede ser una barrera para muchas empresas interesadas—, pero los robots permitirán al cliente aumentar su productividad, reducir sus costes y así competir con China.
Analizar el mercado con la cabeza fría
No obstante, todos los mercados tienen en común que antes de llevarse a cabo el proyecto como tal el recurso humano más capacitado debe hacer una valoración de riesgos no sólo de inversión sino de las ganancias y vicisitudes a las que se puedan enfrentar, así como a los competidores.
Un análisis de las condiciones del mercado, tanto en el valor de los productos y los suministros, puede hacer la diferencia entre un buen y un mal negocio, entre una inversión sólida y un derroche de capital.
El objetivo de emplear los análisis —como parte de la elaboración de una estrategia en la industria de la automatización— es que al contemplarse los pros y contras se puede desarrollar un plan de respuesta ante cualquier contingencia, pero también establecer una opción de inversión si es que superó el punto de equilibrio.