El sector industrial siempre está en constante cambio e innovación. Durante los eventos que se comienzan a suscitar en este año 2015, una de las grandes temáticas que se van a tratar es la de la industria verde o maquinarias que no contaminan. Esta es una pequeña visión sobre el tema.
Eventos en el mundo sobre el tema
Cada año los países industriales tienen exposiciones sobre las diferentes temáticas del mundo de las fábricas. Este 2015 se plantearon diferentes objetivos que tienen que ver con la protección del medio ambiente, es decir, se lucha por una industria verde que beneficie a los trabajadores y limpie el aire o el agua.
Un ejemplo excelente fue la Expoindustrial 2015, con sede en Bogotá, capital de Colombia. Fabricantes que intentan hacerles la vida más fácil a los industriales les mostraron a los potenciales clientes lo último en seguridad, tecnologías de automatización, mejoras en respuestas y equipo/maquinaria especializada en diferentes temáticas y deshechos. La gran mayoría de los proveedores contaron con una idea principal: Industria verde.
Menos residuos y menos costes
Una de las grandes quejas de los gobiernos internacionales es que la maquinaria de las fábricas y manufactureras arrojan cientos y cientos de residuos de contaminación al aire y al agua, provocando que el medio ambiente se dañe y los industriales gasten millones de euros en procesos de limpieza.
La industria verde debe de crecer. En España ya se ha valorado la conveniencia de dar el salto a una industria más sostenible. Una de las ideas principales es crear nuevas tecnologías de aprovechamiento de residuos, además de que las máquinas de automatización o los montajes industriales se llenen de energía solar o aérea. En la industria verde está, según muchos expertos, la salida a la crisis.
Imagen cortesía de: www.mundocity.com