El leasing es una de las fórmulas más utilizadas en el ámbito industrial para el uso de maquinaria industrial. Aquí indicamos cuáles son las principales características de esta opción, así como sus ventajas e inconvenientes.
El leasing para las máquinas industriales, sus ventajas e inconvenientes
Esta opción es, en suma, un alquiler con derecho a compra. Puedes utilizar la maquinaria durante el tiempo que dure el contrato y, cuando este finalice, podrás obtenerla pagando el valor estipulado o devolverla. Es relativamente habitual llegar a este tipo de acuerdos en el ámbito industrial.
El precio que se estipule para la compra puede variar pero, por regla general, no es superior al 10 % del valor inicial. Esta es una buena manera de adquirir maquinaria sin hacer un gran desembolso inicial.
Ventajas del leasing
La primera ventaja es que no estás obligado a comprar la maquinaria. Como has pagado unas cuotas, cuando finalice el contrato esta se dará por pagada. En consecuencia, podrás devolverla si lo consideras conveniente.
Otro aspecto relevante es que esta fórmula tiene numerosas deducciones fiscales. Por lo tanto, es una buena manera de ahorrar dinero a medio y largo plazo. No ha de extrañar que se haya convertido en una de las opciones preferidas.
En tercer lugar, esta es una buena opción si tu nivel de rotación es alto. Una máquina muy utilizada tiende a dar problemas en pocos años. Con esta opción, cada poco estarás utilizando dispositivos nuevos. Ni que decir tiene que este elemento también influye en la productividad.
Finalmente, otra circunstancia favorable es que, si no tienes mucho dinero y estás empezando, esta opción te puede interesar. No en vano, no tendrás que realizar el desembolso inicial que se suele exigir para comprar una máquina.
Inconvenientes del leasing
El primer inconveniente del leasing es que tiene un uso mínimo por ley. Si quieres acceder a las ventajas del contrato, tienes que firmar por un mínimo de dos años. Hay que decir, sin embargo, que la mayoría de las empresas fijan el mínimo en 36 meses.
Es cierto que este tipo de financiación puede ahorrarte unos gastos de tesorería a corto plazo. Sin embargo, has de saber que la mayoría de las veces vas a tener que afrontar unos intereses mayores de los que pagarías con un préstamo bancario.
Por otra parte, hay que señalar que con este contrato no tienes garantizado el mantenimiento de la maquinaria y del seguro. Esto supone que tendrás que hacerte responsable de estas cuestiones, a diferencia de lo que sucede con el renting.
Finalmente, recuerda que una cancelación anticipada te obligará a pagar una cantidad adicional. Por lo tanto, no estará de más que tengas en cuenta esta cuestión a la hora de tomar decisiones.
Conclusión
El leasing es una de las oportunidades más interesantes si lo que quieres es disponer de maquinaria nueva y cambiarla cada poco tiempo. ¿Buscas una empresa especializada en la fabricación que te proporcione esa posibilidad? No te preocupes, en Maquiclick te resultará más fácil conseguir esa información porque hace el papel de puente entre fabricantes y compradores.