El marketing de empresas o industrias es uno de los más complejos. Sin embargo, en estos últimos tiempos es muy frecuente ver que las grandes firmas incorporan profesionales para armar campañas de marketing de contenido. Esta es una técnica que muestra un alza constante y no muestra falencias en ningún sector. Las estadísticas muestran cada vez más el retorno de inversión que genera esta actividad.
El marketing de contenido, la elección de muchas industrias
Las estadísticas revelan que son cada vez más las empresas que se enfocan en el marketing de contenido. Un aspecto que también se destaca es que si bien se adaptan a esta técnica, lo suelen hacer con un enfoque muy tradicional. Cada uno de los contenidos utilizados está centrados en la demostración de productos o similares y no tienen conciencia de las necesidades que muestra el público al que va dirigida la campaña.
Normalmente, los clientes industriales requieren datos certeros que avalen las decisiones. Si bien está perfecto, no hay que olvidarse que durante el periodo de compra, que suele ser extenso en este sector, existen muchos puntos de contactos en los que se puede agregar información.
Creación de marcas y valores, lo más requerido por las industrias
Dentro del marketing de contenido en negocios B2B, la transmisión de valores corporativos, conocido como Branding, la creación de la marca y la atracción del tráfico cualificado al sitio web son las tareas más solicitadas. Al contrario de lo que se cree, para lograr esto no hace falta mostrar seriedad y autoritarismo constante; todo lo contrario. Las campañas suelen estar realizadas con mucho ingenio y creatividad para que el mensaje pueda ser enviado eficazmente.
Uno de los ejemplos más claros es la campaña que Volvo realizó con Van Damme como protagonista abriéndose de piernas entre dos camiones en marcha.