La automatización industrial es el nuevo uso del mini ordenador monotarjeta Raspberry PI 2 Modelo B, que fue concebido inicialmente como un PC de bajo costo para estudiantes y aficionados. Este dispositivo es un desarrollo de Electrocomponents, empresa británica con operaciones en España y otros 31 países.
Adecuaciones al Raspberry PI 2 Modelo B para su uso en automatización
Las condiciones de las plantas de producción son muy diferentes a las que se encuentran en los hogares o sitios de trabajo para los que fue concebida inicialmente la Raspberry PI 2. Allí las máquinas deben enfrentar polvo, humedad, impactos mecánicos e interferencias electrónicas, que exigen una protección diferente
La empresa Fisher Electronics desarrolló una cubierta especial para este propósito. Se trata de dos placas de aluminio de un grosor de 1.5 mm que se unen por medio de un saliente snap in y cierre atornillado. Poseen además una apertura lateral que facilita las conexiones con la fuente de alimentación, periféricos y placas de expansión, así como otras para ventilación y control del calor.
Características de la Raspberry PI 2 Modelo B
En cuanto a la tarjeta de la Raspberry PI 2 Modelo B, esta posee una capacidad de memoria de hasta 1 GB, así como un procesador de aplicaciones Broadcom BCM2836, con un potente CPU ARM Cortex-A7 de cuatro núcleos funcionando a 800 MHz. Todos estos elementos permiten que su potencia sea seis veces mayor que la de la primera generación.
En lo que se refiere al aspecto estético, la cubierta diseñada por Fisher Electronics tiene acabado anodizado natural, anodizado negro o una combinación de ambas. La Raspberry PI 2 Modelo B se puede instalar en pared o techo, o bien fijarse a un usando pestañas atornilladas.
Imagen cortesía de industriaembebidahoy.com