España es un país reconocido a nivel mundial por su delicioso jamón serrano, el cual por su alta calidad es exportado hasta los lugares más recónditos del mundo, el sabor inigualable del jamón serrano español ha sido el fruto de años de trabajo y de la implementación de infinidad de técnicas que nos transportan a través del tiempo a un pasado tradicional y finaliza con un legado histórico digno de reconocimiento.
Todas esas antiguas tradiciones han caracterizado al jamón serrano español con el de mejor aroma, sabor y calidad que hay en el mundo, pero en virtud de esa producción mayorista que se ha generado para satisfacer el mercado mundial, ese proceso tradicional se ha transformado en un proceso automatizado e industrializado, lo cual ha implicado la creación de maquinaria especial para replicar los procesos productivos populares del jamón serrano de antaño.
La automatización del jamón y los secaderos industriales
El proceso de elaboración del jamón serrano es todo un arte que debe completar diferentes fases, siendo una de las etapas más compleja la correspondiente al secado del jamón, por ello las empresas de maquinaria industrial española se han encargado de desarrollar una amplia gama de secaderos industriales, los cuales han revolucionado la industria cárnica.
Aunado a ello estas empresas han creación unidades de curado y maduración, que han hecho que este proceso sea mucho más rápido y permite economizar horas de trabajo, pero garantizando la misma calidad y sabor.
Como dato curioso, esta nueva tecnología en máquinas ha sido un éxito en China donde ya las están utilizando para producir jamón serrano.
Imagen cortesía de Pravdaverita (commons.wikimedia.org), Todos los derechos reservados.