Aunque la robótica industrial está volviéndose un tema cada vez más común en las ferias de desarrollo, todavía siguen apareciendo innovaciones que dejan atónito a más de uno. Esta vez el turno es para el proyecto ‘VALERI’, en el que varias compañías de la UE se han involucrado y tienen en la mira un robot que se puede desplazar a lo largo de la fábrica.
Más allá del ensamblaje
El gran punto en contra que tenían los robots era su falta de capacidad para desplazase, pues a pesar de que son muy útiles para el levantamiento de piezas muy pesadas, en la gran mayoría de casos era necesario mover las partes alrededor del robot.
Sin embargo, con las pruebas que se han realizado, estos robots móviles podrían llegar a ser muy útiles en tareas como el sellado, transporte de herramientas, entre otros. Podrían utilizarse para diferentes funciones dependiendo de la zona de la planta donde se encuentre y acelerarían bastante los procesos.
Adicionalmente, se les han instalado cámaras y sensores para detectar a los humanos de manera que no causen ningún tipo de accidente ni pongan en riesgo al personal durante una tarea determinada.
Por ahora se sabe que las pruebas finales de desplazamiento se harán a finales de este año y, si todo sale bien, en el 2015 se harán las pruebas en condiciones reales de operación en una fábrica que realiza ensamblajes para aviones.
La aplicación exitosa de este desarrollo llevaría a la robótica industrial a muchas otras aplicaciones, que empezarían por la construcción naval y las turbinas eólicas.
Imagen cortesía de DLR German Aerospace Center (Flickr.com), licencia CC BY 2.0