El teletrabajo en las empresas industriales

Tabla de Contenidos

El teletrabajo se ha convertido en una opción a fomentar con la crisis del Covid-19. España tiene mucho recorrido por avanzar, pero conviene saber cómo aplicar esta modalidad laboral en una fábrica o industria.

El teletrabajo, las distintas posibilidades en la industria

El trabajo desde casa tiene dificultades en la industria y es bueno recordar que no siempre es posible. Si gestionas el funcionamiento de una máquina, lo normal es que tengas que trabajar en el centro donde esta se encuentre.

Es conveniente saber, sin embargo, que hay varias posibilidades según la tecnología y el puesto que ocupes en el organigrama. La crisis del Covid-19 y la necesidad de limitar los contactos sociales ha sido un espaldarazo para nuevas fórmulas laborales. En consecuencia, es importante ver cuáles son las opciones de que dispones.

Hay una lista de puestos de trabajo que se pueden ejercer total o parcialmente desde casa. Son claramente minoritarios, pero existen. Son los siguientes:

1. Supervisores

Los supervisores pueden teletrabajar, siempre que haya obreros que estén utilizando la máquina en ese momento y que tengan la capacidad de responder ante situaciones límite. Revisar las ratios de productividad o de consumo energético es un trabajo que, en determinadas actividades industriales, puede hacerse desde casa. No hay una gran dificultad en ese sentido.

El trabajo de supervisión sirve para comprobar si hay algún tipo de incidencia. Cuando la función se limita únicamente a la comprobación de valores, se puede realizar sin grandes problemas. Eso sí, se hará necesario combinar las actividades a distancia con las presenciales. La idea es que puedas combinar ambos aspectos con inteligencia para ser eficaz.

2. Contables

El trabajo de contabilidad puede hacerse, casi en su totalidad, desde casa. Lo único necesario es recibir vía e-mail o intranet toda la información sobre facturas, amortizaciones e ingresos. Este es uno de los puestos que, en tiempos de Covid-19, han teletrabajado. El objetivo es reducir las probabilidades de contagio por contacto.

El caso del trabajo de los contables podría extenderse a algunos administrativos. Ahora bien, esto solo valdrá cuando haya un apoyo diario dentro de las oficinas. Es decir,  como solución parcial.

3. Directivos

Los directivos teletrabajan desde hace tiempo y, en este sentido, hay una parte de las funciones que se pueden realizar por teléfono u ordenador. Cuando se trata de una empresa industrial, esta cuestión toma más importancia si hay que realizar viajes o negociaciones fuera. La función última es que puedas realizar tu trabajo de una forma más eficaz y, sobre todo, minimizando riesgos.

Una vez más, el «mix» entre presencialidad y trabajo fuera tiene que ser equilibrado. No en vano, esta es la manera de sacar el máximo rendimiento a cada función. La idea es que se puedan combinar ambas cuestiones de forma inteligente.

Conclusión

El teletrabajo es una opción interesante, aunque en la industria su incidencia es menor. ¿Necesitas comprar una máquina para tu empresa o renovar tu equipo? Esto es posible con Maquiclick, que pone en contacto a fabricantes y compradores. Esta es una manera de sacar el máximo partido a tu inversión.