Empresas de la industria del calzado y textil ocultan ventas

Tabla de Contenidos

 

 

La Agencia Tributaria (AEAT) reportó que cerca de 30 establecimientos de la industria del calzado y textilalteran el reporte de ingresos para pagar menos impuestos. El fraude, que se hacía mediante un programa informático, fue revelado a través de la operación “Scarpe”.

Cómo se realizaba el fraude

Mediante un avanzado software, los diferentes establecimientos podían ocultar cerca del 30% de su facturación real, particularmente aquellas transacciones realizadas en efectivo, por lo que el total de las que se hicieron con tarjetas llegaban a pesar un 95% dentro del total.

Así las cosas, las empresas mostraban balances con un margen de ganancia muy reducido e incluso con pérdidas, lo que llamó la atención de la AEAT.

 

La Operación Scarpe

Con el fin de evitar que se presenten este tipo de irregularidades en la industria del calzado y textil, la Agencia Tributaria hizo el seguimiento de 9 autonomías a lo largo del país. Durante la operación participaron  107 funcionaros que tuvieron acceso completo a los equipos informáticos de los establecimientos.

La operación Scarpe se llevó a cabo el 12 de junio de manera simultánea, con el fin de evitar que los propietarios de los establecimientos y las sociedades tuvieran la oportunidad de alertar a otras empresas.

Sin embargo, a pesar de que el número es bastante reducido, para la Agencia Tributaria es evidente que este tipo de prácticas no solo viene en aumento, sino que también afectan notablemente los ingresos percibidos por efecto de  tributación que mantienen a flote la economía nacional.

 

 

Imagen cortesía de Hans Peter Meyer (Flickr.com), licencia CC BY SA 2.0