Equipo auxiliar para la inyección de plásticos

Tabla de Contenidos

Durante el proceso de transformación de plásticos no solo se necesita un equipo que sea capaz de manipular el material, sino también de prepararlo antes iniciar cada fase. Esto es lo que se conoce con el nombre de equipo auxiliar o periférico, y estos suelen ser los más utilizados:

Alimentadores

Se utilizan en plantas muy grandes que utilizan otros equipos como la tolva (una especie de embudo de gran tamaño). Su función es regular la cantidad de material que llega a esta última.

Termorreguladores

Se utilizan para controlar la temperatura en los procesos de moldeado a través del control del aceite que circula por todo el sistema. Se utilizan para procesos donde las temperaturas van desde los 20 hasta los 200 grados.

Refrigeradores

Funcionan de manera muy similar al anterior, pero en este caso se utiliza el agua extraída del sistema de enfriamiento. A través de un proceso de condensación se reduce su temperatura y se recicla para poder utilizarla de nuevo.

Molinos

Se utilizan para triturar los desperdicios de los materiales plásticos que salen durante el proceso.

Secadores

Durante los diferentes procesos, el material plástico puede llegar a retener humedad, tanto a nivel superficial o mediante la absorción. Los secadores actúan toman aire del exterior y lo hacen pasar a través del sistema para eliminar la humedad.

Pigmentadores

Se utilizan para mezclar el pigmento con la resina. Este proceso se realiza mediante unas canecas que giran para garantizar la mezcla.

 

 

Imagen cortesía de oatsy40 (Flickr.com), licencia CC BY 2.0