Sin embargo, es igualmente importante que las empresas, combinen e integren el potencial de la tecnología Ethernet industrial con las redes de oficina tradicional. En este punto generalmente nos encontramos con dificultades y tensiones entre los diferentes departamentos y profesionales implicados.
Los departamentos TI de muchas empresas han percibido esto como una dificultad o un problema. Cono resultado de esto, no quieren cambiar la política o los permisos para dar cabida a las necesidades únicas de los usuarios. Algo que desde su punto de vista puede generar problemas a la hora de gestionar o securizar una red tradicional.
Los ingenieros generalmente queremos mantener nuestros sistemas por separado y fuera de las manos de las TI. Es muy importante que nosotros, tomemos la iniciativa y reconocer la legitimidad de los profesionales TI, para poder integrar correctamente el mundo de la fábrica con el mundo de la oficina. Nuestras necesidades difieren de la de los servidores de correo electrónico y Web. Así mismo, también nosotros mismos debemos entender el impacto que nuestro sistema tendrá en una red corporativa.
Mucha gente parte de supuesto de que los sistemas de control basados en EtherNet/IP se verán directamente afectados por el tráfico normal de la red de las oficinas. Esto es cierto, si no hay una planificación, o si las redes no están diseñadas y configuradas correctamente.
No nos casaremos de discutir sobre latencia y jitter en relación con EtherNet/IP. Estas son preocupaciones válidas, sin embargo pueden ser fácilmente tratadas con la debida consideración antes de la puesta en marcha de la red.
A pesar de que una red de control se puede ejecutar en el mismo medio y utilizar el mismo hardware que las redes de oficinas, la mayoría de los departamentos de TI les gustaría tener la separación de los dos. Esta separación es fácil de lograr. Se pueden adoptar medidas en este sentido para mejorar EtherNet/IP en una aplicación industrial usandoVLAN, subredes, QoS, y otras herramientas de redes. Estas herramientas y mejoras son usadas en el día a día por las personas que trabajan en el mundo de TI, y son relativamente nuevas para nosotros en el campo del control.
Tener estas herramientas también crea problemas de seguridad potenciales en los sistemas más vulnerables a la manipulación deliberada y accidental. Al igual que todas las comunicaciones industriales, hay ventajas y desventajas del uso de Ethernet/IP. Ser consciente de estas limitaciones que nos ayudará a determinar si EtherNet/IP es el camino correcto para su instalación.
Hay muchas ventajas derivadas de poder contar con datos de fábrica del la planta para todo sistema o individuo que lo necesite en la empresa. La capacidad de profundizar y realizar el diagnóstico remoto de un dispositivo también puede ser fácilmente realizado con EtherNet/IP. Todo ello con una formación básica de los operarios y gente de mantenimiento.