Festo le apuesta a la automatización en la industria del agua

Tabla de Contenidos

Las plantas de tratamiento de agua también se están beneficiando de los diferentes procesos de automatización. Esta vez el turno es para Festo, empresa alemana líder en este campo y que ahora tiene como objetivo optimizar el ahorro de energía, asegurar los procesos de control y mejorar la planificación.

La automatización con tecnología neumática

A diferencia de los tradicionales actuadores eléctricos, los componentes de tipo neumático permiten un ahorro importante de energía, pero adicionalmente están protegidos contra las sobrecargas.

Aquí es justamente donde Festo pone manos a la obra, pues cuenta con toda una serie de recursos para automatizar las válvulas del proceso, incluyendo también el diseño y ensamble de los armarios de control neumáticos.

Por ejemplo, uno de los sistemas incluye todos los componentes de control, medición y válvulas dentro del cilindro utilizado para la apertura y cierra de las válvulas de tajadera. Esto permite que su instalación sea mucho más sencilla y los componentes no se expongan a la intemperie.

Al combinar la tecnología neumática con la electrónica remota, es posible identificar todos los componentes que intervienen en el proceso, e incluso subdividirlo en varias partes para facilitar su control y mantenimiento.

Gracias a la tecnología de Festo, se realiza una transmisión de datos en tiempo real, de manera que se hace un diagnóstico de los diferentes elementos de la planta de manera automática, reduciendo los tiempos en caso de que se presente algún tipo de fallo.

Esta tecnología ya se ha puesto en marcha en diferentes países, entre los cuales se destaca la planta IDAM para Petróleos de Venezuela, que cuenta con 15 armarios para controlar las diferentes zonas y procesos.

 

Imagen cortesía de Festo (Festo.com), todos los derechos reservados.