Frente a la economía del gigante asiático se ha desatado una tendencia a la inflación salarial. Sin embargo, en cierta parte, esto ayuda los esfuerzos de las autoridades en la reducción de la dependencia de las exportaciones y en el impulso del consumo interno así como en la erosión de la tradicional ventaja en costos laborales en China, lo cual, sumado a las expectativas en mejora de la calidad, constituye desafíos importantes para varias empresas chinas.
Automatización robótica en China
De acuerdo a Fidelity, una buena forma para que el país asiático suba por la escala del valor agregado y se olvide de la pérdida de competitividad de sus manufacturas debido a los ascensos salariales, es por medio de más adopción de la automatización robotizada.
Ya se han dado algunos pasos en este punto, aunque se calcula que hay aproximadamente 20 robots para la automatización por cada 10 mil habitantes en China, lo cual aleja al país de otros que han resultado punteros en la materia como su vecino Japón, Alemania e incluso Corea del Sur, donde hay cerca de 300 a 400 robots por cada 10 mil habitantes.
Identificar oportunidades de inversión en automatización robótica
En este aspecto, Fidelity señala que las inversiones más accesibles en la actualidad aun se encuentran fundamentalmente en el sector industrial, especialmente entre las grandes empresas y conglomerados de la industria, que tienen presencia mundial, y para los que la automatización y la robótica son un conjunto extenso de áreas de negocio.
Conglomerados
Entre las empresas con puntuaciones más altas otorgadas por Fidelity desde una perspectiva integrada se encuentran la francesa Schneider Electric, ABB, de Suiza, y Siemens, de Alemania , así como General Electric, de Estados Unidos.
Empresas de automatización industrial pura
Algunas de las empresas de automatización industrial pura, según Fidelity, son Fanuc y Yasakawa Electric, de Japón, así como Kuka, de Alemania, y Rockwell Automation, de Estados Unidos.
A pesar de que estas empresas comparten ciertas características positivas, también tienen rasgos de unicidad que les traen ventajas. Por ejemplo, en Rockwell se han enfocado en la extracción de toda la utilidad posible a la información recogida por los sistemas de automatización industrial. De esta manera mejora el análisis en tiempo real, el mantenimiento y la supervisión a distancia.
Imagen cortesía de Wallyir (morguefile.com) Todos los derechos reservados.