Los contextos de dificultades económicas hacen que financiar una máquina sea una actividad común. ¿Quieres saber cuáles son los principales pros y contras de hacerlo? Sigue leyendo…
Los pros y contras de financiar una máquina
A nadie se le escapa que a la hora de comprar hay que saber negociar, y por ello existen varias posibilidades. Según lo que busques o lo que te ofrezcan, puedes pagar al contado o financiar la maquinaria.
La financiación consiste, básicamente, en diferir o aplazar el pago de las máquinas o de cualquier otro bien. También hay otras posibilidades disponibles, como el leasing, que se pueden considerar financiación. La base jurídica está contemplada en la Ley 28/1998, de 13 de julio, de Venta a Plazos de Bienes Muebles.
Estas fórmulas, destinadas a mejorar las ratios de liquidez, tiene una serie de ventajas e inconvenientes, en especial en el sector industrial. Son las siguientes:
Las principales ventajas
La primera ventaja, y más evidente, es el alivio en tesorería que se produce. Como no tienes que pagar inmediatamente el artículo, puedes funcionar de forma más desahogada y utilizar los recursos en otras áreas.
El segundo beneficio, igualmente importante, es la capacidad de conseguir un retorno de tu inversión antes de pagar toda la máquina. Esto, de alguna manera, supone una ventaja competitiva. Por ese motivo, es una fórmula que interesa a muchos. El objetivo final es que puedas conseguir que te compense la compra.
Optar por el leasing te proporciona la posibilidad de comprar la máquina cuando acabe el periodo de arrendamiento. Y, lo que es más, te permite aceptar o no esa posibilidad, cambiando la máquina si consideras que se ha quedado obsoleta.
Finalmente, y esto dependerá del caso, puedes conseguir la financiación con intereses muy bajos. De hecho, en algunos artículos industriales la diferencia con respecto a un pago al contado es mínima.
Los principales inconvenientes
Este tipo de operaciones tiene el inconveniente de que no son gratuitas. Es decir, siempre habrá que pagar un interés que no se pagaría si la máquina se pagase al contado. Aquí dependerá del fabricante y de la solvencia que tengas.
El siguiente inconveniente, que también has de considerar, es el de no acceder a descuentos. Hay algunas empresas fabricantes o distribuidoras que ofrecen descuentos por pronto pago. En este caso, esta posibilidad desaparece e impide ahorrar ciertas cantidades.
El problema del leasing es que, aunque a corto plazo supone un ahorro, a largo plazo será más costoso. Esta es la razón por la que es una opción que solo es interesante en determinados casos muy concretos.
Finalmente, hay que referirse a la tan temida obsolescencia tecnológica. Si el periodo de pago de la máquina es prolongado, cabe la posibilidad de que la máquina ya esté obsoleta cuando la estés acabando de pagar. Con la eclosión y desarrollo de la Inteligencia Artificial en las máquinas, esto puede suceder.
Conclusiones a tener en cuenta si vas a financiar una máquina
Las posibilidades de financiar una máquina son varias, pero te conviene comprobar si te compensa. ¿Quieres comprar maquinaria y buscas proveedor? En Maquiclick lo tienes fácil porque se incluye un extenso listado de fabricantes. Entra en el portal para comparar y decidirte.