Para poder entender bien que máquinas necesitamos hemos de saber sobre los conceptos de física utilizada en máquinas industriales. Hay muchos de estos que se pueden aprender sin ser físicos y que ayudarán en una selección más rápida de maquinaria industrial.
Conceptos de física utilizada en máquinas industriales
Ley de Lorentz
Este el principio que siguen los motores eléctricos para funcionar. Es un principio básico y explica cómo se crean las fuerzas en los sistemas electromecánicos, que son los que utilizan los motores eléctricos. La completa descripción para cada tipo de motor eléctrico depende de sus componentes y de su construcción y por tanto, la ecuación cambia según el tipo.
Esta ley habla de la fuerza que ejerce el campo electromagnético y que recibe una partícula cargada o una corriente eléctrica. Es decir, es la fuerza y sigue esta ecuación:
CC/CA
La corriente continua es flujo continuo de carga eléctrica que pasa a través de un conductor. Lo hace entre dos puntos de distinto potencial y carga eléctrica y no cambia de sentido con el tiempo. Es decir, las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección. Sin embargo, en la corriente alterna, pueden cambiar. Es uno de los principales conceptos de física utilizada en máquinas industriales.
Aplicando este concepto a los diferentes motores eléctricos nos queda que:
- El motor de corriente continua. Este tipo de motor convierte la energía eléctrica en mecánica por medio de un movimiento rotatorio. Dicho movimiento rotatorio es generado como consecuencia del campo magnético.
- El motor de corriente alterna funciona por medio de alimentación eléctrica. Este motor convierte la energía eléctrica en fuerza de giros por medio de los campos magnéticos.
Corriente universal
Hay otro tipo de motores eléctricos diferentes a los anteriores. Los motores eléctricos de corriente universal trabajan con ambos voltajes, los de corriente continua o corriente alterna. El circuito eléctrico del motor tiene solo una vía para que transcurra la corriente y su potencial es mayor. Tienen, por tanto una mayor flexibilidad a la hora de vencer la inercia en el momento de reposo.
Potencia de un motor eléctrico
La potencia un valor muy importante que conocer a la hora de elegir motor.Se mide en kW y hp. Muchos fabricantes de máquinas industriales dejan escoger, en sus páginas web, entre un rango mínimo y máximo. De ahí se pueden elegir entre las opciones que comprenden ese rango.
Par
Los hay de varios tipos: par nominal, motor, par resistente y de cálculo. Se mide en Nm. El par es un rango numérico que depende de otros muchos elementos y tiene una vital importancia. Se mide en Nm. Será de los primeros datos que tendremos que tener claros.
La velocidad de rotación
El valor de la velocidad de rotación en los motores eléctricos se mide en revoluciones por minuto (rpm) y rad.mid-1. Como en otros valores que se manejan para elegir entre un motor y otro, se utiliza un rango mínimo y máximo.