La automatización industrial es uno de los cuatro módulos que los jóvenes españoles encontrarán disponible en la plataforma virtual Academy Cube, una alianza público-privada con la que sus gestores pretenden combatir el desempleo en varios países de Europa, entre ellos España, e impulsar la industria 4.0 en el continente.
Dentro de los participantes de la iniciativa se encuentran Festo Didactiv, la red social Linkedln, Microsoft Alemania, Robert Bosch, Software AG y ThyssenKrupp. La presentación fue realizada en Fráncfort (Alemania), en el marco de la feria informática CeBit por parte de Neelie Kroes, Comisaria Europea para la Agenda Digital, y Jim Snabe, copresidente de SAP.
Academy Cube, para integrar al personal a la industria de la automatización
En Academy Cube los jóvenes pueden adquirir los conocimientos en tecnologías de la información que requieren las empresas, al tiempo que los pone en contacto con ellas. La pretensión es cubrir de aquí a 2015 unas 900.000 plazas que estarán disponibles en sectores caracterizados por una alta demanda de personal con conocimientos de tecnología.
Y es que una de las paradojas del mercado laboral actual es que el desempleo juvenil es bastante elevado, de hasta 50% en el caso de España, pero al mismo tiempo las empresas no encuentran la mano de obra cualificada que requieren. Academy Cube, con su propuesta de formación a la medida y de conexión con los empresarios, podría ayudar a salvar esta distancia.
Otro de los propósitos de la iniciativa, que toca directamente el tema de la automatización industrial, es la pretensión de hacer que la fabricación se convierta en digital, y que se tome toda la cadena de suministros, no solo la gestión de la maquinaria y las plantas.