Los visitantes asiduos de nuestro blog y de nuestra página, habrán notado que, en estos momentos MAQUICLICK tiene una oferta muy interesante y muy extensa de fresadoras CNC de todas clases, nuevas y usadas. Y lo mejor de todo, es que estas máquinas cuentan con la garantía y el soporte que caracterizan a los productos distribuidos por la MAQUICLICK.
Por ello, en esta entrada y en la siguiente, hablaremos un poco de las Fresadoras CNC, de la función que cumplen, los tipos de fresadoras CNC que existen y la importancia que tienen esas máquinas en los procesos industriales modernos.
¿En qué consiste el proceso de fresado?
El fresado es un proceso industrial, mediante el cual se obtienen piezas mecanizadas, por medio de la eliminación progresiva y predeterminada de material, generalmente metálico, de una pieza matriz, mediante el avance, relativamente lento de una herramienta rotativa.
Esta herramienta rotativa, denominada de corte, esta provista de varios bordes (dientes), que retiran en cada rotación pequeñas cantidades del material de la pieza en forma de viruta. Debido a que la herramienta de corte, se puede desplazar en varias direcciones sobre la superficie a trabajar, se pueden obtener formas y figuras sin límites.
El proceso de fresado se diferencia de otros procesos industriales de mecanizado, debido a su cinemática que permite girar y desplazar tanto la pieza que se está trabajando como la herramienta de corte, con lo cual se pueden trabajar superficies no planas.
Métodos de Fresado.
Los métodos de fresado se refieren al movimiento relativo entre la pieza y la herramienta de corte. Estos movimientos pueden ser concordantes o discordantes.
Fresado discordante: Cuando el sentido de movimiento hacia adelante es contrario a la dirección del movimiento del giro de la herramienta de corte. En el fresado discordante, la viruta empieza con un espesor mínimo de cero. Con este tipo de fresado, se generan fuerzas que tienden a levantar la mesa de la máquina, por lo que se requiere asegurarla muy bien. El fresado de piezas largas con este método no es aconsejable, por cuanto puede generar vibraciones que causen accidentes a los operarios y deterioren las fresadoras CNC.
Fresado concordante: En el fresado concordante, el corte comienza con el espesor máximo de la viruta y se generan fuerzas que tienden a empujar la pieza contra la mesa de la máquina. La principal desventaja de este método de fresado es que, la fuerza de avance se genera en el mismo sentido de la marcha, haciendo que la mesa ejecute movimientos irregulares que pueden dañar el acabado de la pieza, o incluso romper los dientes de las fresadoras CNC.
En nuestra siguiente entrega, hablaremos de los diferentes tipos de fresadoras CNC que existen y de los factores a tener en cuenta a la hora de comprar estas máquinas usadas. Entre tanto, si es de su interés por favor consulte nuestra amplia oferta de Fresadoras CNC nuevas y de segunda mano pinchando aquí.