Cómo funciona la inyección a medida

Tabla de Contenidos

¿Qué es la inyección a medida?

La inyección a medida es una máquina que permite llevar a cabo el proceso de moldeo. Esta consiste en tomar un polímero, mejor conocido como una sustancia química, la cual se obtiene de un proceso de polimerización, para que una vez se tenga fundido se proceda a inyectarlo en un molde que esté cerrado a presión y frio mediante un orificio pequeño. Una vez el polímero fundido este en el molde, se solidifica y cristaliza. La pieza final se puede obtener una vez se abra el molde y se obtenga la pieza moldeada.

Principio de moldeo por inyección a medida

Se dice que una de las tecnologías que más influencia y conocimiento de procesamiento de plástico lleva mejor a cabo es el moldeo por inyección a medida. Este proceso es uno de los que más se usan hoy en día, puesto que es sencillo elaborar componentes de diversas formas de mayor complejidad. Las distintas formas se llevan a cabo a través de un molde, el cual se fabrica una cavidad que tiene una forma igual a la pieza que se desea obtener y su tamaño puede ser modificado a través del diseño de la cavidad; o esta se puede contraer para reducirse.

El diseño de la máquina de moldeo por inyección a medida es muy diverso, este corresponde a la alta demanda de productos de polímeros con diferentes formas geométricas. Con el paso del tiempo se ha creado nuevos diseños con el fin de que las piezas moldeadas tengan un costo de producción menor, un ciclo preciso, corto moldeo y mayor velocidad de inyección; por ende la automatización del proceso facilita que las piezas geométricas complejas que son difíciles de realizar con otras técnicas, puedan moldearse de manera eficaz y rápida con un acabo de la superficie tal y como se desea y que se pueda realizar con niveles de producción altos.

Por otro lado, con el paso del tiempo los polímeros a través de los años se han sustituido de materiales como: metales, cerámica y madera.

Ventajas de la inyección a medida

  • Ayuda a preservar el ambiente.
  • Permite lograr el proceso de moldeado por inyección a través de la fundición, mezcla e inyección del polímero. Para llevar a cabo este proceso se debe elevar la temperatura del polímero, que se obtiene a través del calentamiento y fricción del husillo y la cámara con el polímero.
  • La máquina de inyección a medida tiene un husillo, calentadores y sensores que permiten que la temperatura con la que se quiere trabajar se mantenga constante.
  • La realización de las piezas a base de polímeros es eficiente, puesto que para la industria ofrece un proceso más automatizado a mayor escala de producción.
  • Gracias a la sencillez de este proceso, se puede llevar a cabo rápidamente el moldeado con la forma que se desea.

Desventajas de la inyección a medida

  • El tiempo que se debe esperar para que la pieza se enfríe es mayor.