El funcionamiento de las máquinas industriales

Tabla de Contenidos

Conocer el funcionamiento de las máquinas industriales es fundamental para que sepas cuál te interesa. Lo cierto es que, a lo largo de los siglos, ha habido una evolución en los métodos de generación de energía.

Funcionamiento de las máquinas industriales según el tipo

Los distintos tipos de máquinas han evolucionado según los descubrimientos tecnológicos. Aunque hoy conviven estas tipologías, lo cierto es que la tendencia de la industria va en la línea de que las nuevas tecnologías reemplacen a las antiguas.

Lo cierto es que hay varias formas de generar energía y la industria las utiliza, en mayor o menor medida. En orden cronológico, podemos destacar los siguientes tipos de máquinas según su funcionamiento:

Máquina hidráulica

Las máquinas hidráulicas fueron las primeras en aparecer y funcionan mediante un desplazamiento de fluidos que genera energía mecánica. El descubrimiento del denominado Principio de Arquímedes, en el siglo III AC, dio lugar a las primeras creaciones que extendieron los romanos. Hasta la aparición de la máquina de vapor, esta fue la principal tecnología que se utilizó. Un ejemplo que aún podemos contemplar en España es el de los molinos hidráulicos.

Máquina térmica

La máquina térmica es una tecnología que funciona por calentamiento. El mecanismo es simple: un exceso de temperatura genera una determinada energía; el ejemplo más paradigmático es el de la máquina de vapor, verdadero nervio de la Revolución Industrial. Aunque hoy se utilizan este tipo de máquinas en varios ámbitos industriales, no tiene la exclusividad.

Máquina eléctrica

La máquina eléctrica es hija de la Segunda Revolución Industrial y está relacionada con la creación de energía eléctrica. Una vez que se crea, la maquinaria se enciende automáticamente. Este ha sido el principal aporte tecnológico de finales del siglo XIX hasta ahora. Una máquina eléctrica puede generar energía mecánica, como sucede en el caso de los motores. Si bien hay que decir que existen varias clases de máquinas eléctricas, esta es la más conocida.

Robots

Los robots son la novedad más reciente a la maquinaria industrial. En este caso, la maquinaria realiza una serie de funciones determinadas de fabricación. El desarrollo de la inteligencia artificial contribuye a que los robots puedan valorar opciones y aplicar aquella que más convenga en cada momento a la producción. Aunque la inteligencia artificial aún tiene un desarrollo parcial, es conveniente tener en cuenta este aspecto.

Conclusión

Tener información del funcionamiento de las máquinas industriales es importante para tomar decisiones. Por otra parte, también es bueno saber qué máquinas marcan la diferencia. La realidad es que la incorporación de nuevas tecnologías permite hacer más por menos. No en vano, para que mantengas la competitividad si eres profesional te conviene saber qué maquinaria utilizar. El siguiente paso es saber dónde encontrar un fabricante o ponerse en el mercado.

En Maquiclick ponemos en contacto empresarios y fabricantes de maquinaria para que hagan negocios. Somos un directorio de referencia para los profesionales del sector industrial. Te animamos a que consultes con detalle el listado de referencias que tienes a tu disposición.