Fundición de acero ¿Qué tipo de máquinas necesitas?

Tabla de Contenidos

En la metalurgia extractiva, el proceso de fundición consiste en derretir y disolver metales y otros cuerpos sólidos para luego darle una forma determinada, puesto que lo permiten, las condiciones maleables en las que se vuelve el nuevo material. El objetivo de esta práctica industrial es fabricar nuevas piezas derritiendo un material, en este caso por medio de la fundición de acero, para luego darle forma a través de un molde.

¿Qué se necesita en una fundición de acero?

La superficie por excelencia que se utiliza para la realización de estos moldes especiales para soportar altas temperaturas, están hechas de arena. No sólo por sus condiciones idóneas para el proceso, sino que luego de que el material dentro del molde se solidifica, es muy sencillo romperlo y extraer la pieza fundida y acabada. En caso de que el metal sea muy pesado, como lo son el plomo y el hierro, a este molde de arena se le agrega una chapa gruesa que proteja al material.

¿Qué es el acero y por qué se utiliza?

El acero constituye el resultado de la aleación de hierro y carbono, donde la cantidad de carbono es de 2% y la máxima no supera los 7%. En algunos casos, es normal que para el proceso de aleación se incluyan otros elementos inorgánicos y minerales, tales como fósforo, azufre o silicio. El acero posee múltiples usos, por ejemplo es muy demandado para la fabricación de vías ferroviarias, utensilios, equipos mecánicos y componentes de electrodomésticos, por lo que la fundición de acero es una práctica que ha atrapado los intereses comerciales de las grandes industrias.

¿Qué tipos de máquinas se necesitan para fundir acero?

Desde los tiempos más remotos y desde las prácticas más artesanales, los hornos para la fundición de acero son las máquinas por excelencia que se utilizan para darle maleabilidad a los metales que allí se introducen. Esos hornos deben soportar temperaturas que alcancen un punto de fusión de 1.400 ºC aproximadamente, aunque eso también varía de acuerdo al tipo de metal, su peso y su dureza, para poder realizar un proceso de fundición exitoso.

Los hornos de arco eléctrico, es decir, que se calientan a través de la electricidad,  también constituyen un tipo de máquina destinado para la fundición de acero. Estas máquinas pueden alcanzar temperaturas en su interior de 3.800 ºC, lo cual permite que el acero se licue y derrita de manera rápida y efectiva.

De hecho, los hornos que se utilizan para fundir metales y sus distintas aleaciones, pueden varían de acuerdo a la cantidad de kilogramos que se les desea introducir. Existen hornos con inclusive capacidad para 200 toneladas. Para evaluar qué tipo de máquina se necesita para la fundición de acero, es decir, que horno es más conveniente, se necesita evaluar el tiempo y la temperatura que puede suministrar la máquina. Por otro lado tanto la pureza del metal como la precisión de su composición juegan un papel muy importante. En este sentido, escoger un horno que permita dar acabados con estas características, brindará mejores resultados y de calidad.

[cc_partner_form_h]