Hacia una reducción del coste en automatización industrial

Tabla de Contenidos

Uno de los grandes retos para las pequeñas y medianas empresas está asociado a la inversión en  software y hardware de automatización industrial, pero gracias a los distribuidores independientes es posible tener acceso a productos de calidad sin pagar de más.

¿Cuánto vale la automatización industrial?

Marcas como Allen Bradley y Siemens han acaparado una gran parte del mercado del hardware para automatización, de manera que los clientes difícilmente tienen otra opción que comprar los productos al precio estimado por las grandes compañías.

En efecto, en diferentes estudios se ha visto que el valor pagado por estos productos llega a ser un 30% más alto de lo que se vende en países como Estados Unidos, pero factores como los impuestos y el valor agregado de la marca, hacen que se traslade al precio final que paga el consumidor.

 

Los distribuidores independientes como alternativa

Un escenario donde los altos costes para los fabricantes es la constante, siempre termina dando lugar a la aparición de nuevos distribuidores que no necesitan hacer gestión de marca y tienen algunas ventajas en materias de impuestos.

Esto significa que un cliente puede llegar a obtener un mismo producto, incluyendo la garantía y soporte técnico, a un precio que puede ubicarse por debajo del 50% de lo que cuesta normalmente.

Sin embargo, las grandes marcas no suelen quedarse quietas, pues normalmente dentro de sus estrategias de marketing califican mal estos productos en términos de calidad, pero es finalmente el empresario quien debe comprobar que puede tener un producto confiable y garantizado, pagando un menor valor con un distribuidor independiente.

 

 

Imagen cortesía de Steve Jurvetson (Flickr.com), licencia CC BY 2.0