La industria 4.0: todo lo que tienes que saber

Tabla de Contenidos

La industria 4.0 es una realidad y sus principios se están implementando en multitud de empresas. ¿Quieres saber mejor en qué consiste el concepto? No dejes de leer esta entrada.

Las principales características de la industria 4.0

Las industrias 4.0 son, en esencia, aquellas que han tomado el camino sin retorno de la digitalización. Aunque sí es cierto que, desde los años 90, la incorporación de las herramientas informáticas ha sido constante, aquí ha habido un antes y un después. Las principales características a destacar son las siguientes:

1. Big Data en la industria 4.0

El Big Data, o uso intensivo de datos, se convierte en un aspecto central. Hoy se maneja una cantidad ingente de datos en todos los sentidos, también en relación con la producción. Por lo tanto, si se quiere ser eficiente, la analítica de información se convierte en condición sine qua non.

Ahora bien, es importante señalar que, para realizar con garantías estas acciones, hay que comprobar las garantías de la recopilación. Es por ello que se hará necesario trabajar con herramientas informáticas escalables y de última generación.

2. Generalización de la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) es otra de las cuestiones centrales de la nueva industria. El Big Data obliga a la utilización de herramientas de análisis pero, también, a procesar los datos y tomar decisiones. Aunque poco a poco, la IA está ganando paso para reducir el error humano y ofrecer más garantías.

Por otra parte, hay que recordar que los errores humanos están motivados, en gran parte, por información errónea. Los sistemas de IA reducen el problema de la información defectuosa y sirven, también, como guía para la toma de decisiones.

3. Automatización de los procesos

El principio de automatización ya se había desarrollado anteriormente con la robótica. Sin embargo, y con la IA, hoy se trata de realizar todo el proceso; en primer lugar, mediante la toma de decisiones y, posteriormente, con su ejecución. El resultado es una mayor eficiencia que se notará en las ratios de rendimiento.

La automatización implica un menor uso del factor trabajo a medio y largo plazo. Eso sí, para ello se tendrá que planificar previamente qué maquinaria vas a adquirir.

4. Alta cualificación profesional

La nueva industria exige, más que nunca, una alta cualificación profesional en todas las secciones del proceso. En primer lugar, para la utilización del software (programadores, directivos) y, por otra parte, para la ejecución de las funciones. No en vano, si hay algún tipo de problema, se hace necesario que los encargados del mantenimiento conozcan el funcionamiento de las máquinas.

La formación se convierte, más que nunca, en una cuestión diferencial. Y sí, es aquí donde se puede aportar un valor añadido necesario. Por lo tanto, si vas a introducirte en este tipo de industria, cuenta con personal cualificado.

Conclusión

La industria 4.0 es el presente y el futuro, de manera que conviene tener maquinaria actualizada. ¿Buscas ponerte al día y comparar maquinaria nueva? Maquiclick es una buena solución para encontrar proveedores porque es el punto de encuentro de referencia entre compradores y vendedores. Esto te permitirá elegir bien y al menor coste.