La inteligencia artificial ha llegado a todos los ámbitos de nuestra vida. No obstante, en uno de los sectores que más ha influenciado es en la industria, ya que ahí está marcando la diferencia en muchos ámbitos (productividad, eficiencia, gestión de stocks…). Enumeramos los principales retos que esta tecnología tiene que asumir en los próximos años en el sector industrial.
Retos de la inteligencia artificial y la maquinaria
La industria 4.0 toma como base la inteligencia artificial por las múltiples oportunidades que ofrece. No en vano, esta tecnología supone un salto cualitativo. Si la robótica ya fue una tecnología disruptiva, esta está llamada a marcar más diferencias. Te damos más detalles de las posibilidades que tienes a tu alcance y los retos a los que se enfrenta:
1. Reducir tiempos para producir manufacturas
Con estos sistemas, tardas menos en producir una unidad de manufacturas. Esto sucede porque un dispositivo de inteligencia artificial integra robots. Cuando se procesan varias operaciones y se toman decisiones, la media de tiempo para producir se reducirá. Esta es una de las principales razones para generalizar esta tecnología y los fabricantes tienen que mejorar los plazos.
2. Optimizar el uso de los recursos
La idea principal de la industria 4.0 es producir más con menos. Por este motivo, los dispositivos que se construyen tienen que asegurar un uso óptimo de los recursos. El robot autónomo ha de poder decidir qué componentes necesita y en qué frecuencia para conseguir la combinación ideal. A nadie se le escapa que el Big Data tiene que cumplir un papel fundamental.
3. Diseñar nuevos prototipos
Los robots autónomos pueden diseñar nuevos prototipos porque idean distintas posibilidades. Aunque la inteligencia artificial se utilizó en un primer momento para operaciones simples, lo cierto es que hoy se pueden elaborar nuevas propuestas. Esta es una alternativa interesante en sectores como la automoción, siempre que se utilice en colaboración con creativos profesionales. Otros sectores también se han interesado en esta posibilidad.
4. Búsqueda de nuevas tecnologías
La inteligencia autónoma puede contribuir decisivamente a la generación de nuevas tecnologías. Se trata de reducir a la mínima expresión el error humano y poder crear tecnologías disruptivas. En la maquinaria industrial, el objetivo es contribuir a crear nuevos diseños que produzcan más por menos. Este es el aspecto en el que más hay que avanzar, pero ya se ha empezado.
Conclusión
La maquinaria industrial se ha adaptado a las nuevas posibilidades tecnológicas. Ahora bien, la industria 4.0 es doblemente disruptiva porque, además de mejorar las ratios de producción cuenta con elementos para crear nuevas tecnologías. Aunque no al ritmo deseable, la inteligencia autónoma ya se está incorporando en algunos modelos.
Si eres profesional y buscas máquinas industriales, Maquiclick es tu directorio de referencia. Ponemos en contacto a profesionales y vendedores de maquinaria. Esta es una manera de encontrar lo que buscas y comparar precios. No en vano, hemos de recordar que contamos con un amplio catálogo de posibilidades para que elijas. Queremos que tardes menos en comprar las máquinas que necesitas, gastando menos dinero. A la larga, vas a notar la diferencia y lo agradecerás.
Te animamos a que consultes el listado de fabricantes para que tomes una decisión consciente. Estamos convencidos de que te podemos echar una mano.