Interfaz Humano-Máquina

Tabla de Contenidos

Con los avances que se están teniendo en el área de la tecnología se ha logrado que las empresas, mejoren sus procesos, al incorporarlos a sus métodos de trabajo. Ahora es posible controlar todo lo que ocurre, por ejemplo, en una fábrica desde un solo sitio, así como también soluciones problemas, mejorando de esta manera la eficacia en la producción. Se pueden encontrar varios productos, aplicaciones o máquinas que contribuyen a esto.

Definición

Uno de los avances en la tecnología industrial que permite lo anterior son las interfaces hombre-máquina. Se puede definir a una interfaz como ese punto u objeto que permite la conexión de dos procesos distintos, pero con un objetivo en común. Por medio de una interfaz hombre-máquina se puede tener un mayor control y visualización de los procesos que incluyen a una persona y una máquina o dispositivo.

Forman parte de éstas interfaces las pantallas de texto, los paneles de operación, las pantallas táctiles y las PC industriales, entre otros productos. Todos ellos fueron creados para poder controlar, monitorizar, diagnosticar y gestionar una aplicación o máquina.

Entre los beneficios que supone el hacer uso de esta tecnología están:

 

  • Permiten simplificar y optimizar los procesos.
  • Proporcionan acceso instantáneo a los datos, pudiendo así mejorar la toma de decisiones.
  • Contribuye a tener un mejor registro de los datos proporcionados.
  • Mejora la productividad y eficiencia de los procesos.
  • Mejoras en la gestión de los procesos.
  • Se pueden adaptar a las necesidades de cada proceso.