El uso de las automatizaciones industriales se ha expandido, por los múltiples beneficios que llevan consigo, pero, la mayoría de las organizaciones, aún no tienen una total consciencia de los riesgos implicados en ella, y de las consiguientes necesidades de ciberseguridad que se presentan.
Como respuesta a las necesidades emergentes de una mayor ciberseguridad en las organizaciones que implementan sistemas de automatización industrial, el Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI), fue creado en España con el objetivo de mejorar el ámbito de la seguridad industrial, tanto en España como en Latinoamérica. Y es que aún no existe mucha consciencia sobre su importancia para las organizaciones y sobre cuáles son los peligros potenciales de descuidar está rubro.
Nueva herramienta de CCI
Para contribuir a una mejora en la ciberseguridad industrial, la CCI creó una herramienta que les permite, a los proveedores de este servicio y a las organizaciones, conocer la efectividad de sus servicios, al evaluar ciertos requisitos que hacen que la ciberseguridad sea adecuada.
Por medio de esta nueva herramienta de evaluación, se puede saber que tanto lo ofrecido por una empresa o sistema de ciberseguridad industrial se adapta a las necesidades específicas de cada organización.
Son cuatro los aspectos que se pueden evaluar, organización, verificación, aceptación y explotación. La evaluación se realiza de acuerdo al cumplimiento, o no, de los objetivos que se encuentran dentro de cada uno de los cuatro aspectos que se toman en cuenta. Esta herramienta de evaluación de requisitos de ciberseguridad para proveedores del servicio, viene en formato Excel, y puede adquirirse en la página web de la CCI.