Una cadena de suministro está formada no solo por el proveedor o el fabricante, sino también por los transportistas, vendedores incluso también lo clientes.
Cada empresa tiene estructurada al detalle su composición y el lugar que ocupa cada uno dentro de la misma. Y todos cumplen con el cometido de que el servicio que van a prestar llegue del mejor modo posible al cliente que lo ha solicitado.
Este tipo de cadenas, también son conocidas como cadenas de abasto.
Cadena de suministros: sus características
Su principal parte es el cliente, ya que el principal objetivo de este tipo de cadenas es satisfacer las necesidades del mismo.
También una cadena de suministros de una empresa abarca importantes flujos de información. Lo que no necesitan las cadenas de suministros es que se cumplan todas las etapas.
Los tipos de visión de una cadena de suministros
Estos tipos de visión las empresas los dividen principalmente en dos categorías:
· Visión de empuje/tirón: En ellos los procesos de empuje son los que se anticipan a la demanda del cliente. Mientras que los de tirón se realizan cuando ya se sabe lo que va a demandar el cliente.
· Visión de ciclo: Estos a su vez se dividen en diferentes etapas estas son: el ciclo de pedido del cliente, el ciclo de reabastecimiento, el ciclo en el que se fabrica el producto y para terminar el ciclo de abasto.
Si una empresa no es capaz de cumplir del modo correcto con estos ciclos, lo más lógico es que su funcionamiento no alcance el objetivo que le permita mantener un buen funcionamiento durante un largo tiempo.
Imagen cortesía de inecex (inecex.com.mx), todos los derechos reservados