Cuando hablamos de industria 4.0 estamos hablando de la cuarta revolución industrial. En concreto, nos referimos a la creciente implantación de las tecnologías digitales en el mundo de la industria. El gran desarrollo de la tecnología hace posible crear un puente entre la industria y el mundo digital, mejorando y agilizando todos los procesos.
Tecnologías que participan en la industria 4.0
Son varias las tecnologías que están haciendo posible una transformación total de la industria tal y como la conocemos. Estas nuevas tecnologías hacen que la industria sea más competente. Esto se consigue con medios de fabricación más precisos que toman menos tiempo. Además, se pueden abaratar costes, se eliminan errores futuros, y permite la fabricación instantánea de todo tipo de piezas.
La industria 4.0 supone la desaparición de las fábricas tal y como las conocemos, para dar paso a la nueva fábrica del futuro. El futuro de la industria, por tanto, pasa por la incorporación de la revolución tecnológica a sus procesos. Pero ¿cuáles son estas tecnologías?, ¿y en qué consisten?
A continuación, podrás conocer cuáles son las novedades tecnológicas que están transformando la industria por completo.
El Big Data
Tanto mediante el análisis como con la gestión de datos, la industria es capaz de optimizar todos sus procesos. Esto conlleva una mejora de la producción, al tiempo que se hace un consumo de energía más inteligente.
Los robots autónomos
Los robots autónomos son los grandes protagonistas de la industria 4.0. Estos son capaces de operar sin intervención humana alguna, incluso pueden trabajar en coordinación con otros robots. De esta forma, se automatizan por completo los procesos industriales al menor coste.
La realidad aumentada
La realidad aumentada es una tecnología usada cada vez más en todos los aspectos de la vida diaria. Dentro de la industria, su uso hace posible que podamos dar instrucciones usando gafas de Realidad Aumentada, o el móvil. También se puede usar para facilitar el empleo de la maquinaria industrial, o para hacer diagnósticos y reparaciones de forma remota.
El IOT, el Internet de las cosas (Internet of things)
El IOT es un conjunto de dispositivos de computación que están relacionados entre sí. Para entenderlo mejor, esta interrelación puede darse, por ejemplo, entre máquinas mecánicas y digitales. También entre objetos y personas, de forma que los datos que aportan unos y otros se transfieren a través de una red, sin intervención humana.
En la industria 4.0 las máquinas, los productos y las distintas piezas podrán comunicarse entre sí, dando como resultado la optimización del trabajo. En este sentido, el proceso productivo mejora considerablemente.
La Cloud Computing o Computación en la Nube
La computación en la nube nos permite acceder a servicios de computación a través de Internet. Este principio aplicado a la industria da lugar a un nuevo modelo de prestación de servicios. Una de sus muchas ventajas es que permite al usuario final acceder a un catálogo de servicios de forma totalmente flexible y personalizada.
Para tener acceso a la más avanzada maquinaria industrial para tu empresa, consulta nuestra web. Contamos con los mejores fabricantes y proveedores del mercado.