España es un país que ha enfocado sus esfuerzos en el desarrollo de la industria de automóviles y pese a que antes era parte del los 10 primeros países del mundo en la fabricación de vehículos, hoy en día ha ido recuperando su lugar y ya se encuentra de decimoquinta.
Indicando lo anterior, en cuanto a su recuperación, esto se ha logrado en gran parte por el desarrollo industrial de los procesos de ensamblajes, que con mucho esfuerzo y con grandes inversiones han ido actualizando los empresarios que se dedican al sector automovilístico.
Los fabricantes de vehículos en España, han invertido en robótica y en la automatización de los procesos, haciendo la producción de vehículos un proceso más rápido y preciso, con el uso de máquinas industriales computarizadas que revisan cada paso, asegurando la calidad de las piezas y la exactitud de su funcionamiento.
Los números hablan por sí solos
La meta para la industria española de vehículos es llegar a ensamblar 2,6 millones de coches para el año 2015, es decir un 8% más de los vehículos producidos en el año 2014. Todo esto permitirá, que se produzcan nuevos modelos, más repuestos, nuevas piezas mecánicas con calidad de exportación para el mundo.
Y obviamente, que la tendencia es seguir creciendo en los años venideros, así se fortalecerá esta industria y se desarrollará nueva tecnología necesaria para innovar en los modelos de los vehículos, en su diseño, durabilidad de las piezas, resistencia del motor, lo cual amplia el mercado a toda una gama de servicios de reparación, venta de lubricantes y demás productos de mantenimiento del vehículo. Y para los compradores, buenas noticias, su costo final se mantendrá por un buen tiempo.
Imagen cortesía de KUKA Systems GmbH (commons.wikimedia.org), Todos los derechos reservados